ECONOMÍA (Página 4)

El unicornio se prepara para pedir la licencia, pero en el sector especulan con que antes lanzará algo que los usuarios vienen pidiendoMercado Pago avanza en su estrategia para convertirse en una entidad bancaria en Argentina y alcanzar a los 25 millones de usuarios registrados con los que proyecta transformarse en el bancoSeguir leyendo

El mayor banco de Wall Street recomendó irse de la Argentina por el atraso cambiario y el riesgo electoral. Pimco, otro mega fondo, habría desarmado posiciones por USD 1.600 millones. Aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre. Wall Street le pegó al gobierno dondeSeguir leyendo

El Gobierno nacional reactivó su iniciativa para modificar el régimen tradicional de indemnizaciones por despido, al avanzar con la implementación de los «Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral» (PICs). La medida, oficializada a través de la Resolución General 1066/2025 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), abre una consultaSeguir leyendo

La compra de un auto con crédito prendario de las marcas se convirtió en una de las alternativas más solicitadas por los usuarios. Las marcas renovaron los planes y ampliaron la gama de modelos. Los créditos prendarios como forma de acceder a un auto cero kilómetro siguen siendo uno de los principalesSeguir leyendo

El segundo trimestre del año viene con aumentos en rubros clave, que impactarán en los bolsillos de los argentinos.  Servicios básicos como la luz y el gas, y muy necesarios como la salud o el combustible, sufrirán en mayo incrementos ya previstos con anticipación. En los próximos días comenzarán aSeguir leyendo

El nuevo acuerdo entre FAECYS y las cámaras empresarias establece subas acumulativas del 5,4% y tres pagos no remunerativos. Con presentismo, el salario básico alcanzará los $1.123.000 desde julio. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) cerró un nuevo acuerdo paritario con las principales cámaras empresarias delSeguir leyendo