El Sistema Nacional del Manejo de Fuego NOA llevó a cabo en la ciudad de Salta un encuentro clave para la planificación y coordinación de acciones por la temporada alta de incendios forestales.

Autoridades y equipos técnicos de Catamarca, Jujuy, Tucumán, Salta y Parques Nacionales Aconquija acordaron avances en planificación, objetivos comunes, medios aéreos, y estrategias para preparar de forma coordinada la temporada 2025 de incendios forestales.

También se trabajó en una mesa de articulación interjurisdiccional con experiencias compartidas entre provincias y parques nacionales, sobre el trabajo realizado en los Incendios Forestales de la Patagonia.

Al respecto, el director de la Brigada de Lucha contra los Incendios Forestales, en diálogo con El Esquiú comentó: “En Salta se realizó la reunión regional donde participaron los diferentes directivos de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca con sus respectivos equipos. Nosotros en esta ocasión fuimos con el equipo técnico, el equipo de logística y el coordinador que tenemos en la Brigada y se presentó el plan operativo anual”.

“Si bien ese plan se presenta a principios de año, pero bueno se evalúa la manera operativa en cómo nosotros vamos a trabajar, también el tema de los medios aéreos como se van a distribuir en las diferentes provincias y también se habló sobre experiencias en temporada baja con nuestra presencia en los incendios en la Patagonia”, indicó.

En cuanto a los medios aéreos dijo que: “Desde la semana pasada ya tenemos la presencia del helicóptero que hace base en Casa de Gobierno. En esta ocasión, el coordinador regional del NOA va a realizar una distribución estratégica adonde Catamarca va a contar con el helicóptero y un avión hidrante que va a hacer base en el aeropuerto, y Tucumán va a contar con la presencia de un avión Vigía, y se presume que para Jujuy también habrá un helicóptero y un avión hidrante”.

“Nosotros nos venimos preparando desde principios de año, si bien en temporada baja no solamente es materia de prevención en lo que son capacitaciones en las escuelas, sino también sobre las cuestiones de mantener a punto toda el área de los vehículos, los materiales y demás”, aseguró.