El exedil Javier Espinoza dio a conocer una sentencia de la Corte en contra del municipio. Criticó a los representantes legales de la comuna, ya que el pago se debe a que dejaron sugestivamente “caer una causa”.

Surgió una nueva polémica en torno a la longeva obra de cloacas de Valle Viejo. Sucede que un fallo de la Corte de Justicia le ordenó al municipio chacarero pagar $160 millones solo en abogados, tanto de la empresa a cargo de las obras como de la Provincia.

Así lo dio a conocer el exconcejal opositor y profesional del derecho, Javier Espinoza, quien no dudó en responsabilizar a la Provincia y particularmente a la gestión de Susana Zenteno, porque los representantes legales del municipio dejaron “caer una causa” de forma sugerente.

En diálogo con Mensajes en la Radio, el exedil por el radicalismo planteó la polémica novedad con cierta ironía: “Me dirán, no, está equivocado Espinoza, es la empresa de cloacas la que le tiene que pagar a Valle Viejo por todo el daño que hizo, pero no, los chacareros le tenemos que pagar a la empresa $160 millones, uno arriba del otro porque ya hay sentencia firme de la Corte”.

Según indicó el exconcejal, el fallo del máximo tribunal de Justicia se expide sobre los honorarios de cuatro abogados a quienes el municipio debería pagar.

En este último sentido, estimó que “sería peor no pagar porque estos abogados de la empresa y los abogados del Gobierno”, ya tienen a favor la ejecución de sentencia “para embargar bienes del municipio o embargar cuentas”.

A la vez sugirió que no solo la intendenta chacarera, sino también “todos sus secretarios saquen de su bolsillo, de su patrimonio personal y paguen”. Es que, subrayó, “no tiene por qué el pueblo de Valle Viejo, ni el de la Provincia, porque estoy seguro que ya lo está llamando al Gobernador para que él pague esto; o sea todos los catamarqueños van a terminar pagando este monto”.

Ahora bien, según explicó Espinoza, el monto nació por la “desidia” en un juicio que había iniciado el municipio. Para graficarlo, usó la situación del propietario de una vivienda que fue mal construida por la empresa contratada: “Usted le inicia las acciones contra esta empresa, pero después se da con que su abogado no hizo nada, se durmió o entregó su juicio y usted, con la casa toda rota y hundida, es el que le tiene que pagar a la empresa constructora”.

El exconcejal sostuvo que “era una causa de daño y perjuicio grandísima contra la empresa de cloacas”, que incluso la Justicia le había “hecho lugar al municipio y que iba viento en popa porque obvio, el daño está a la vista, no había forma de perder ese juicio, pero sí la hubo, dejándose estar, y se falló en contra por la inactividad del municipio y de los apoderados del mismo”.

“Los desastres que hace la intendenta no son tarifados, pero hoy tenemos uno sí que es tarifado, son $160 millones y hay que agradecerle a la Corte, que por lo menos bajó en $100 millones el monto, porque en Cámara era $260 millones”, mencionó.

Así las cosas, el exconcejal deslizó que irá a la Justicia si la gestión chacarera abona el pago de sus arcas propias: “Si veo que de fondos públicos se pagan a estos abogados, ahí ya nace una sospecha por la cual creo que la Justicia tendrá que investigar qué es lo que pasó acá”. Sucede que “el abogado del Gobierno, ni lerdo ni perezoso, pidió la caducidad de instancia, pide la pérdida total del juicio y, por ende, que le paguen los honorarios a él y a todos”.