Los indicadores oficiales también resultaron positivos a nivel nacional.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dio a conocer el informe sobre la Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos correspondiente al segundo semestre del año 2024.

De acuerdo al informe dado a conocer en la jornada de ayer, la pobreza a nivel país fue del 38,1% de la población al cierre de 2024. Haciendo una comparación con lo registrado en el primer semestre del año pasado, se observó una considerable caída, dado en ese periodo la pobreza afectaba a más de la mitad de la población, puntualmente al 52,9%.

En cuanto a la indigencia, siempre a nivel nacional, fue en el final del 2024 de 8,2 por ciento. Esto implicó un retroceso respecto al primer semestre de ese año (18,1%) y al fin de 2023 (11,9 por ciento).

Estos porcentajes se registraron a nivel nacional, mientras que en la provincia de Catamarca también hubo una considerable disminución en total de personas en situación de pobreza o de indigencia, es decir la porción de la sociedad que no logra tener cubiertos los gastos de canasta básica alimentaria.

En base a lo reflejado en el informe, la Región del Noroeste, adonde se incluye Gran Catamarca, la pobreza afectó al 42,8% de las personas y la indigencia al 8,1%. Ahora, respecto al conglomerado Gran Catamarca las personas en situación de pobreza alcanza al 45,8% y la indigencia al 9,6% de la población. Es decir, que en el caso de la pobreza las misma alcanza a 107.097 personas y la indigencia a 22.451 personas.

En el mismo informe, el INDEC hace una comparación respecto a la evolución de la pobreza y la indigencia en aglomerado urbano Gran Catamarca. Así, mientras en el segundo semestre de 2023 y primer semestre del 2024 los índices de pobreza eran de 45 y 55,9 por ciento, en el segundo semestre de 2024 fue del 45,8%, es decir que en seis meses hubo una disminución del 10,1 por ciento.

Mientras que la indigencia, pasó de un 16,9% en el primer semestre de 2024 a un 9,8% en el segundo semestre, es decir un disminución de más de 7 puntos porcentuales.

En la región

En lo que respecta a le región Noroeste, según el informe del Indec; el ranking, por así decirlo, marca que Santiago del Estero – La Banda se ubican en primer lugar con el 48,6 por ciento, seguidos por La Rioja (46%), Gran Catamarca (45,8%), Salta (41,2%), Gran Tucumán – Tafi Viejo (40,8%) y Jujuy – Palpalá (40%).

En cuanto a la indigencia, Santiago del Estero – La Banda lidera con 11,1%, seguido por Jujuy – Palpalá (9,8%), Gran Catamarca (9,6%), Gran Tucumán – Tafi Viejo (7,3%), Salta (7,1%) y La Rioja (5,4%).