A través del Decreto 787/2025, publicado en la madrugada de este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la derogación del Decreto 2417/1993, una norma que durante más de tres décadas reguló el sistema de aranceles y la relación entre el Estado y los institutos de educación pública de gestión privada en la Argentina.

La medida implica un cambio en el esquema de control estatal sobre los precios de las cuotas y matrículas que cobran los colegios privados, al eliminar la obligación de comunicar anticipadamente los montos y de obtener autorización previa para cualquier modificación.

De inmediato, surgió la duda ¿Qué pasará en Catamarca?

El Director de Gestión Municipal y Privada, Pablo Figueroa, confirmó que la desregulación nacional de matrículas y cuotas no se aplicará en Catamarca.

Según explicó, la mayoría de los colegios privados de nuestra provincia reciben aportes estatales, por lo que seguirán bajo control provincial.

El gobierno provincial seguirá regulando los aumentos en las cuotas, como lo venía haciendo; de manera trimestral y que resulte previsible para las familias.

Cabe mencionar que, según explicó el funcionario, se combina una fórmula de acuerdo al índice de precios y la suba salarial docentes, para determinar el monto de la cuota a cobrar por parte de los establecimientos educativos.

En ese sentido, aclaró que, se registró un aumento en los meses de Marzo, Junio, Septiembre, y se espera un nuevo incremento para Diciembre.

Fuente: Catamarca Ya