Los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo tendrán un alivio económico clave en junio: el Gobierno de Javier Milei confirmó un nuevo incremento que incluye aumento por inflación, bono extra y medio aguinaldo, alcanzando un total que podría llegar hasta los $527.000.
La ANSES ya oficializó los montos y detalló cómo se compone esta suma y quiénes pueden acceder al beneficio completo. A continuación, el desglose para quienes cobran la jubilación mínima:
¿Cómo se compone el ingreso de junio?
Haber mensual actualizado: $304.695
Bono extraordinario: $70.000
Medio aguinaldo estimado: $152.347
Total estimado: $527.042
¿De dónde surge cada monto?
Aumento por inflación: Se aplicó un 2,8% en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, llevando el haber mínimo de $296.345 a $304.695.
Bono de refuerzo: Es de $70.000 y se paga solo a quienes perciben el haber mínimo o un ingreso dentro de un tope determinado. No se incluye en el cálculo del aguinaldo porque es un pago no permanente.
Aguinaldo: También conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), equivale al 50% del mejor haber mensual del primer semestre. En este caso, se calcula sobre el monto actualizado de junio.
¿Quiénes reciben el bono completo?
Sí lo reciben: Jubilados y pensionados que cobran la mínima o ingresos cercanos al mínimo (dentro del tope establecido).
No lo reciben: Quienes cobran haberes mayores no acceden al bono, pero sí perciben el aguinaldo, que será proporcional a su haber más alto entre enero y junio.
¿Qué viene después?
Aunque el bono no será actualizado en junio (según fuentes oficiales, por cuestiones fiscales), el aumento por inflación seguirá vigente mes a mes bajo la nueva fórmula de movilidad.
Este refuerzo llega en un contexto económico complejo y significa un respiro importante para los adultos mayores, que en muchos casos destinan gran parte de sus ingresos a medicamentos, servicios y alimentos.