Seguridad, que será una secretaría dentro del Ministerio de Gobierno, quedará a cargo de Leandro Luna.
El Gobierno sigue con las medidas de ajuste en el gabinete, ahora con la fusión del Ministerio de Inclusión Digital y Servicios Productivos y el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo.
Ambos volverán a integrarse como ocurrió hasta 2019 bajo el nombre de Ministerio de Producción y estará a cargo de Juan Cruz Miranda, actual ministro de Inclusión Digital.
Sebastián Caria, que actualmente es titular de Industria, seguirá al frente del área pero en un rango menor, que posiblemente sea el de secretario. También se confirmó el cambio en Seguridad, pero Fabiola Segura dejará el equipo de Gobierno y será reemplazada por Leandro Luna.
La decisión de volver a unificar los ministerios en una sola cartera productiva responde, además, a un cambio en los ejes de gestión a nivel nacional. En tal sentido, desde el Gobierno destacaron que durante la gestión de Alberto Fernández en la Presidencia la industria tuvo un rol preponderante, lo que ameritaba que esa cartera tuviera su propio ministerio, y en la actual gestión esa visión cambió. De igual manera, Caria se mantendrá al frente del área de Industria.
En cuanto a Seguridad, que será una Secretaría dentro del Ministerio de Gobierno, finalmente se conoció que Fabiola Segura dejará el cargo y será reemplazada por Leandro Luna.
Luna es abogado y tuvo un breve paso por el Poder Judicial, para luego asumir funciones en el Ministerio de Trabajo del Gobierno de la Provincia, donde fue director de Sumarios. Luego pasó al Ministerio de Gobierno, donde se desempeñó como asesor legal hasta cumplir la misma función pero en la Asesoría General de Gobierno.
Estos cambios se suman a los que ya se conocieron en los últimos días, que empezaron con la renuncia de la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y la posterior decisión de unificar esa cartera con el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, para dejar al frente a Juan Marchetti como responsable de ambas áreas.
Ayer se conoció la salida de Lucas Zampieri del Ministerio de Salud, que será reemplazado por la actual secretaria de Asistencia en Salud Pública, Johana Carrizo, quien ya tiene trayectoria con otras funciones dentro de ese Ministerio.
Con esa noticia, además, el Gobierno explicó que no habrá una fusión entre Salud y Desarrollo Social, como se especulaba en las horas previas.
El fin de semana también se conoció la decisión de unificar los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología, que seguirán a cargo de Dalmacio Mera, actual titular de la cartera educativa. Esto responde, además, a que el ministro de Ciencia, Isauro Molina, ya inició los trámites para su jubilación.
De esta manera, cuando todavía restan más definiciones, el Gabinete del Gobierno Provincial ya se redujo a 12 ministerios de los 16 que había hasta la fecha.
Todas estas medidas se dan en el contexto donde está vigente la Ley de Emergencia Económica en toda la provincia. Días pasados, el Gobierno comunicó que los funcionarios del Ejecutivo no percibirán el último aumento del 6%, y la misma decisión se trasladó a los legisladores provinciales.