París y Londres retroceden más del 6 %, mientras que Ámsterdam, Oslo y Milán acumulan pérdidas en medio del nerviosismo de los inversores.

Las principales bolsas de Asia y Europa registraron fuertes caídas este lunes ante el temor creciente a una recesión a gran escala, provocada por la intensificación de la guerra comercial tras los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a sus principales socios. La reacción de los inversores fue inmediata y generalizada, con desplomes históricos en varios mercados.

En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13,22 %, marcando su peor sesión desde 1997, durante la crisis financiera asiática. En Tokio, el Nikkei 225 cerró con una caída del 7,8 %, mientras que Shanghái bajó un 7,34 %Taiwán un 9,7 %Seúl un 5,6 % y Sídney un 4,2 %. El derrumbe bursátil afectó a todos los sectores, desde la tecnología hasta la energía, sin excepciones.

Las repercusiones se extendieron rápidamente a Europa, donde los mercados abrieron en caída libre siguiendo la estela asiática. Hacia las 08:30 GMT, el índice de Frankfurt bajaba un 6,5 %, después de haber registrado pérdidas superiores al 10 % en los primeros minutos de negociación. El CAC 40 de París caía un 5,5 %, el FTSE 100 de Londres un 4,7 % y el IBEX 35 de Madrid también un 5,5 %.

La tormenta comenzó la semana pasada, cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció una ola de aranceles universales del 10 % a todas las importaciones, una medida que entró en vigor el sábado. A partir del miércoles, se aplicarán tarifas más altas —del 20 % para la Unión Europea y del 34 % para China— en respuesta a lo que Trump calificó como años de «saqueo» comercial.

Los futuros de Wall Street profundizan las pérdidas

A tres horas y media de la apertura de las bolsas en Estados Unidos, los mercados de futuros registran caídas significativas, reflejando la creciente preocupación de los inversores por una posible recesión global en medio de la escalada de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Según los datos más recientes, el contrato de futuros del Dow Jones Industrial Average retrocede un 3,71 %, mientras que el del S&P 500 baja un 3,89 %. Por su parte, el futuro del índice Nasdaq cae un 4,25 %, y el del Russell 2000, que agrupa a compañías de mediana capitalización, pierde un 4,83 %.

Las caídas en los futuros de Wall Street se producen tras una jornada con fuertes retrocesos en los mercados asiáticos. Las principales bolsas del Sudeste Asiático cerraron este lunes con pérdidas generalizadas, lideradas por Singapur, cuyo índice bursátil se desplomó más de un 7 %, según datos regionales. La aversión al riesgo se intensificó luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera nuevos aranceles a productos importados la semana pasada, lo que ha intensificado las tensiones comerciales a nivel internacional.