La senadora nacional remarcó que la designación por decreto viola la Constitución y defendió la decisión del Senado.

La senadora nacional Lucía Corpacci se refirió este viernes a la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. En diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, sostuvo que “la intención fue que no se puede aceptar que el Poder Ejecutivo nombre jueces por decreto porque es anticonstitucional”.

La exgobernadora remarcó que “para designar jueces se necesita no sólo la mayoría del Senado, se necesitan los dos tercios, o sea, es una mayoría altamente calificada”. Cuestionó también el rechazo público a los candidatos: “¿Por qué someter a alguien que va a ser parte de la Corte Suprema a un rechazo?”.

Sobre el caso de García Mansilla, dijo: “Éticamente él debería renunciar si ya ha sido rechazado”, y recordó: “Esa misma persona cuando se le pregunta si aceptaría un cargo por decreto, dice que no, que no corresponde”. Y agregó: “No podemos designar jueces en la Corte que estén dispuestos a violar la Constitución”.

La senadora también criticó al presidente Javier Milei: “Estamos ante un presidente que tiene serios problemas. Un presidente que niega a las Malvinas”. Rechazó las acusaciones de un pacto entre Cristina Fernández y Mauricio Macri, y afirmó: “Lo que pasó ayer fue que los senadores decidimos que no podemos permitir que pase semejante atropello”.

Finalmente, apuntó contra el funcionamiento de la Cámara Alta: “Presido la Comisión de Salud y todavía no la podemos constituir. Hay muchos proyectos que la gente está reclamando y no podemos avanzar”.