A partir de abril, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) volverá a ejecutar embargos de cuentas bancarias a aquellos contribuyentes que no hayan regularizado sus deudas fiscales.

Este retorno de medidas severas llega tras la promesa del gobierno de Javier Milei de asegurar un cumplimiento estricto de las obligaciones fiscales, aunque bajo el marco de un enfoque económico más liberador. Los contribuyentes que no paguen a tiempo podrían enfrentar embargos, multas y otras sanciones.

¿Qué implica la reanudación de los embargos?

El regreso de los embargos significa que ARCA podrá iniciar juicios a los contribuyentes morosos, afectando principalmente a quienes no hayan saldado sus deudas fiscales, aduaneras o de seguridad social antes del 31 de marzo de 2024. Sin embargo, el Gobierno ha habilitado un Régimen de Regularización Excepcional, el cual permite poner al día las deudas, multas y sanciones mediante el pago de intereses resarcitorios o punitorios. Este régimen podría ser la última oportunidad para evitar consecuencias más graves.

Sectores clave con plazos extendidos:

Si bien los embargos y sanciones afectarán principalmente a los contribuyentes en general, el sector salud y las entidades sin fines de lucro gozarán de un respiro temporal: los juicios de ejecución fiscal y medidas cautelares contra estos sectores quedarán suspendidos hasta el 31 de julio de este año.

Nuevas medidas sobre compras en el exterior:

Con un crecimiento notable de compras realizadas en países limítrofes, como Chile y Brasil, a través de tarjetas de crédito, el Gobierno ha decidido intensificar los controles sobre estos gastos. Solo en enero de 2025, el uso de tarjetas de crédito argentinas en Chile aumentó un 541%. Como respuesta, el Decreto General 5662/2025 obliga a las entidades bancarias a informar a ARCA sobre cada compra realizada fuera del país, detallando desde el número de tarjeta hasta el monto de la transacción en pesos argentinos.

¿Cómo evitar sanciones?

Para los contribuyentes, la clave está en la regularización. Si tienes deudas fiscales, es fundamental actuar antes de que los embargos se efectivicen. El Régimen de Regularización Excepcional es la herramienta que puede salvarte de los embargos, pero recuerda que el tiempo se agota: la fecha límite es el 31 de marzo. Además, si eres de los que compran fuera del país, toma en cuenta que todas tus transacciones serán monitoreadas, y cualquier irregularidad podría derivar en sanciones adicionales.

No dejes pasar esta oportunidad para poner al día tus cuentas. Con una estrategia correcta, podrás evitar que ARCA se haga cargo de tu dinero.