El pasado miércoles, la FIFA reveló oficialmente el plan de distribución financiera para el Mundial de Clubes 2025, un torneo que será un hito en la historia del fútbol de clubes y que contará con la participación de Boca y River como representantes de Argentina. Con un fondo global de 1000 millones de dólares, el campeonato no solo otorgará el mayor premio en la historia de la competición, sino que también asegurará una distribución equitativa de los recursos entre los equipos y federaciones de todo el planeta.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, resaltó la importancia de este reparto, que contempla un ingreso de hasta 125 millones de dólares para el equipo ganador. «El modelo de distribución refleja la máxima expresión del fútbol de clubes que representa el Mundial de Clubes FIFA y constituye el mayor monto de premios en efectivo de la historia para un torneo con fase de grupos y eliminación directa», destacó el dirigente.

De esta forma, si un equipo gana todos sus partidos y se consagra campeón, podrá alcanzar el cifrado récord de 125 millones de dólares en premios.

Los montos que recibirán los clubes en términos de rendimiento

Fase de grupos: 2.000.000 de dólares por victoria y 1.000.000 por empate.

Octavos de final: 7.500.000.

Cuartos de final: 13.125.000.

Semifinales: 21.000.000.

Subcampeón: 30.000.000.

Campeón: 40.000.000.

Más allá de los premios individuales, la FIFA también dio a conocer un programa de inversión de 250 millones de dólares destinado a impulsar el desarrollo del fútbol de clubes a nivel global. Infantino resaltó que esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el crecimiento de la disciplina en mercados emergentes y ofrecer mayores oportunidades a las diferentes confederaciones. «Este programa sin duda acelerará enormemente los esfuerzos para lograr que el fútbol sea verdaderamente global», comentó.

Asimismo, el ente máximo del fútbol mundial aclaró que todos los ingresos generados por el torneo serán reinvertidos en el fútbol de clubes, sin recurrir a los fondos de reserva de la FIFA, los cuales están destinados al desarrollo del fútbol a nivel de selecciones y federaciones. Con este anuncio, el Mundial de Clubes 2025 se consolida como el torneo de clubes más rentable de la historia, con un modelo de premios que podría transformar la estructura del fútbol mundial.