Afirman que en este año se ha registrado un notable aumento de familias que están en condiciones de precariedad. La distribución se llevará a cabo en los hogares que ya han sido identificados.
El Municipio de la Capital pondrá en marcha el Plan Abrigo, una iniciativa que busca asistir a las familias en situación de vulnerabilidad ante la llegada del invierno. El subsecretario de Acción Social, Eugenio Barros, confirmó que el relevamiento de viviendas ya concluyó y que el programa brindará ropa de abrigo para todas las edades.
“Ya ponemos en marcha, más que una actividad solidaria, una política de Estado, ya que el Plan Abrigo se viene realizando desde el año 2022”, afirmó Barros en diálogo con La Mañana de El Esquiú, el programa que se emite por Radio El Esquiú 95.3. Explicó que, aunque Catamarca no tenga inviernos prolongados, “cuando llega, llega” y afecta con fuerza a los sectores más carenciados.
“El programa Abrigo va destinado a las viviendas más necesitadas, a lo que se llama rancho”, informó. Sobre los lugares en los que se repartirán los abrigo, comentó que están incluidas: «Capilla del Monte, La Ribera, San Martín, Loteo Soria, Mi Gauchito, San Lorenzo, El Rebaje, Loteo Parque Sur, el Portal Norte. Todos los asentamientos donde se encuentran este tipo de viviendas han sido relevadas familia por familia”, mencionó.
Según el relevamiento de este año, se evidenció un aumento en la cantidad de familias que viven en condiciones precarias: “Veníamos en 2022 con aproximadamente 458 viviendas, en 2023 bajó a 415, en 2024 a 390, pero este año se elevó a 438 familias”, detalló.
Según el funcionario, este incremento responde a “la falta de política de vivienda a nivel nacional, la falta de regularización de los alquileres y la falta de consumo”.
En este sentido, indicó que “hoy un alquiler ronda entre los 250 mil pesos un monoambiente, 300 mil pesos un departamentito, y encima la gente no tiene trabajo”.
Sobre la implementación del plan, Barros explicó que se distribuyen “camperas, zapatillas, colchas, para toda la familia”. Aseguró que la entrega se hará “casa por casa” y se tuvo en cuenta la cantidad de niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad en cada hogar.