Libertarios proponen un proyecto para arancelar la atención en salud pública a extranjeros
El bloque de diputados de La Libertad Avanza Catamarca presentó un proyecto de ley para arancelar la atención en el sistema de salud pública a extranjeros no residentes.
El bloque de diputados de La Libertad Avanza Catamarca presentó un Proyecto de Ley destinado a establecer el arancelamiento en el sistema de salud pública para extranjeros residentes transitorios y precarios.
Según el bloque, esta iniciativa surge en el contexto de la creciente preocupación sobre la utilización de los servicios de salud por parte de extranjeros no residentes en la provincia, especialmente en un país como Argentina que enfrenta desafíos económicos.
El proyecto busca solicitar un informe al Ministerio de Salud provincial para obtener datos sobre el uso de la salud pública por parte de extranjeros no residentes. Aunque los libertarios aclaran que no sostienen que exista un aumento desmedido en la demanda, la falta de información precisa genera inquietudes en la sociedad sobre el impacto que esta situación podría tener en los recursos y la atención disponibles.
«El presente proyecto de resolución tiene por objeto solicitar un informe fundado al Ministerio de Salud de la provincia, con el fin que se conozca sobre la utilización del sistema de salud público por parte de extranjeros no residentes»
Entre los puntos clave que el informe debería abordar se encuentran los registros estadísticos de acceso a servicios de salud por extranjeros, los costos asociados a esta atención y la posible afectación a la capacidad operativa del sistema de salud provincial. También se busca comparar esta situación con otras jurisdicciones argentinas que enfrentan desafíos similares, para evaluar qué medidas se han implementado.
El bloque de La Libertad Avanza subraya que el objetivo del pedido de informe no es restringir el acceso a la salud, sino comprender mejor la situación actual. Con la información recopilada, se podrá evaluar si son necesarios ajustes en las políticas sanitarias provinciales para garantizar la atención prioritaria de los catamarqueños, todo dentro de un marco de respeto por los derechos humanos y la solidaridad que caracterizan a la provincia.
«Con la información obtenida, será posible evaluar si es necesario proponer ajustes administrativos o normativos que contribuyan a preservar la sostenibilidad del sistema, siempre dentro de un marco de respeto por los derechos humanos y la solidaridad que caracteriza a nuestra provincia»