SALUD (Página 2)

En esta instancia los inspectores realizan un recorrido visitando a todos los elaboradores y vendedores de productos alimenticios verificando las condiciones bromatológicas y legitimidad de los productos. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Calidad Alimentaria, están trabajando en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho llevandoSeguir leyendo

El director de Ablaciones e Implantes, Marcelo Lobo, destacó que se realizó una nueva ablación multiorgánica en la provincia y afirmó que creció el compromiso social con la donación de órganos. “Esta es la segunda ablación en la salud pública, porque tuvimos una ablación en salud privada, sería el tercerSeguir leyendo

En medio de un escenario complicado para los pacientes renales crónicos en Argentina, donde recortes presupuestarios amenazan la continuidad de los tratamientos, el Ministerio de Salud de la Provincia de Catamarca reafirma su compromiso y garantiza el acceso a las prestaciones de diálisis. Desde 2022, a través del Programa FederalSeguir leyendo

El organismo internacional sugirió incorporar el lenacapavir como una nueva herramienta de profilaxis preexposición. Es una inyección semestral que mostró alta eficacia, pero su aplicación global enfrenta serios desafíos económicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a los países la incorporación del lenacapavir, un nuevo fármaco inyectable de aplicaciónSeguir leyendo

Este enfoque, respaldado por una investigación científica hecha en Argentina hace más de una década, combina dos fármacos para ofrecer un régimen más simple y con menos efectos secundarios. El rol crucial de la Fundación Huésped. Luego de que el VIH/Sida se transformara, con el paso del tiempo, en una enfermedad crónica cuya cura sigue siendoSeguir leyendo

La Influenza A fue la que tuvo una mayor prevalencia sobre otras patologías estacionales. El COVID fue desplazado. La provincia de Catamarca registró durante el primer semestre del año 2025 una moderada circulación de enfermedades respiratorias agudas, según el último informe de vigilancia epidemiológica elaborado por el Ministerio de Salud,Seguir leyendo

La relación entre los centros de salud, además de estar vinculada a la atención de pacientes, es formativa, por lo que el acceso de pediatras a especialidades como la terapia intensiva pediátrica corre riesgo. La crítica situación por la que atraviesa el Hospital Garrahan desde hace varias semanas afecta deSeguir leyendo

En un capítulo para su podcast, el neurocientífico Andrew Huberman destacó avances en terapias farmacológicas, conductuales y nutricionales, subrayando la importancia de personalizar el abordaje según las características de cada paciente. La depresión mayorafecta aproximadamente a unas 400 millones de personas alrededor del mundo, resultando en un trastorno que, según laSeguir leyendo

La intervención fue posible gracias al trabajo conjunto entre el sistema público y privado de salud. Se ablacionaron riñones y córneas de una paciente de 50 años en el Sanatorio Pasteur. En un nuevo avance para el sistema de trasplantes en la provincia, se concretó una ablación en el Sanatorio Pasteur enSeguir leyendo

Responde a una estrategia de prevención de enfermedades respiratorias, especialmente teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la provincia, para evitar la propagación de estas patologías en la sociedad. El Ministerio de Salud de la provincia recuerda y solicita a la comunidad, la importancia del uso del barbijo al momentoSeguir leyendo

Durante el fin de semana la Coordinadora de Ablación e Implantes de Catamarca (CAICA), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, llevó a cabo una nueva ablación de córneas en el Hospital Interzonal San Juan Bautista. La donante fue una paciente de 65 años. Las córneas fueron enviadas alSeguir leyendo

Con el objetivo de que la comunidad complete los esquemas de vacunación del Calendario Nacional y, además, reciba información directa y confiable de los equipos de salud, el Ministerio de Salud de la provincia llevará a cabo una serie de actividades con motivo de la Semana de Vacunación de lasSeguir leyendo

La medida se tomó por un incidente de contaminación cruzada, que implica un riesgo para la salud pública.A partir de la detección de una contaminación cruzada, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso de determinados lotes de diclofenac y morfina. La disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial ordenando que los medicamentos fallados seanSeguir leyendo