SALUD

Las coberturas nacionales caen por debajo del nivel necesario para sostener la inmunidad colectiva. Especialistas piden reforzar campañas y recuperar la confianza en las vacunas. La argentina atraviesa un escenario sanitario que preocupa a especialistas y organismos técnicos por la caída sostenida de la vacunación infantil y adolecente, profundizada desde laSeguir leyendo

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó máximos históricos en 2024 y otro incremento sostenido en 2025. La mayor carga se concentra en jóvenes y mujeres en edad fértil. El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) advirtió que el país atraviesa una tendencia ascendente de casos de sífilis que comenzó en 2011 ySeguir leyendo

La directora de Epidemiología y destacó la importancia de completar el esquema de vacunación y eliminar criaderos del mosquito. La Dirección de Epidemiología de Catamarca informó sobre la detección de un caso probable de dengue en la provincia durante la semana 43. Según la Dra. Ana Laura López, los casos sospechosos pueden presentarse durante todoSeguir leyendo

El infectólogo Claudio Strasorier señaló que la falta de campañas y educación sexual agrava el panorama sanitario en el norte argentino. En el marco de la Jornada de Infectología que se realizará en La Rioja, el médico infectólogo y organizador del evento, doctor Claudio Strasorier, advirtió sobre el incremento de las enfermedadesSeguir leyendo

Identificar a tiempo un ACV puede salvar tu vida y la de quienes te rodean. Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV), una fecha destinada a generar conciencia sobre esta emergencia médica, promover hábitos de prevención y remarcar la importancia del reconocimiento temprano de los síntomas. CadaSeguir leyendo

El Ministerio de Salud de la provincia, informa a la comunidad que se detectó el primer caso sospechoso de Dengue de la temporada, en la provincia. Cabe mencionar que el paciente está domiciliado en el sur de la Capital donde el equipo de Salud ya se activó el protocolo deSeguir leyendo

El descanso nocturno deficiente acelera el deterioro cerebral, según investigación dormir mal deja marcas detectables en el cerebro antes de que surjan dificultades cognitivas o indicios de demencia. Un descanso insuficiente y de baja calidad podría tener consecuencias más graves de lo imaginado: una investigación reciente indica que la mala calidadSeguir leyendo

El Gobierno de Catamarca continúa fortaleciendo el sistema público de salud con nuevas inversiones y donaciones estratégicas. El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la ministra de Salud, Johana Carrizo, recorrió el Hospital Interzonal San Juan Bautista y entregó equipamiento de vanguardia para optimizar la atención en el nosocomio central. LaSeguir leyendo

El Dr. Mauricio Figueroa señaló que confiar en plataformas virtuales sin supervisión profesional pone en riesgo la calidad de la atención y la ética médica. El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, manifestó su preocupación por el avance de la teleconsulta durante una entrevista con Catamarca a Diario,Seguir leyendo

El Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” incorporó tecnología de punta que permite operaciones menos invasivas y mejor recuperación, gracias a la donación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En el Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” de Belén se llevó a cabo la primera cirugía laparoscópica del departamento, loSeguir leyendo

Reemplazar blocs y recetarios por una app puede traer numerosos beneficios. Desde agilidad hasta seguridad. La receta electrónica o digital es un hecho  en Catamarca, diferentes instituciones médicas están haciendo los arreglos necesarios para adaptarse a esta nueva modalidad que promete ser más eficiente. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) puso en vigenciaSeguir leyendo

Ronquera y pérdida de voz pueden ser síntomas distintivos de la nueva subvariante XFG del Covid. El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó nuevos casos de COVID-19 de una variante llamada XFG, mayor conocida como “Frankenstein”, por ser el resultado de la combinación de dos linajes de Ómicron. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) comoSeguir leyendo

Con el lema «Elegimos la leche materna y el acompañamiento», la Maternidad Provincial lanzó la Semana Mundial de la Lactancia Humana. Autoridades provinciales destacaron su impacto en la salud infantil y en la sostenibilidad ambiental. Con un llamado a fortalecer el vínculo familiar, la salud de los recién nacidos ySeguir leyendo