SALUD

El Gobierno de Catamarca continúa fortaleciendo el sistema público de salud con nuevas inversiones y donaciones estratégicas. El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la ministra de Salud, Johana Carrizo, recorrió el Hospital Interzonal San Juan Bautista y entregó equipamiento de vanguardia para optimizar la atención en el nosocomio central. LaSeguir leyendo

El Dr. Mauricio Figueroa señaló que confiar en plataformas virtuales sin supervisión profesional pone en riesgo la calidad de la atención y la ética médica. El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, manifestó su preocupación por el avance de la teleconsulta durante una entrevista con Catamarca a Diario,Seguir leyendo

El Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” incorporó tecnología de punta que permite operaciones menos invasivas y mejor recuperación, gracias a la donación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. En el Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” de Belén se llevó a cabo la primera cirugía laparoscópica del departamento, loSeguir leyendo

Reemplazar blocs y recetarios por una app puede traer numerosos beneficios. Desde agilidad hasta seguridad. La receta electrónica o digital es un hecho  en Catamarca, diferentes instituciones médicas están haciendo los arreglos necesarios para adaptarse a esta nueva modalidad que promete ser más eficiente. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) puso en vigenciaSeguir leyendo

Ronquera y pérdida de voz pueden ser síntomas distintivos de la nueva subvariante XFG del Covid. El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó nuevos casos de COVID-19 de una variante llamada XFG, mayor conocida como “Frankenstein”, por ser el resultado de la combinación de dos linajes de Ómicron. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) comoSeguir leyendo

Con el lema «Elegimos la leche materna y el acompañamiento», la Maternidad Provincial lanzó la Semana Mundial de la Lactancia Humana. Autoridades provinciales destacaron su impacto en la salud infantil y en la sostenibilidad ambiental. Con un llamado a fortalecer el vínculo familiar, la salud de los recién nacidos ySeguir leyendo

En esta instancia los inspectores realizan un recorrido visitando a todos los elaboradores y vendedores de productos alimenticios verificando las condiciones bromatológicas y legitimidad de los productos. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Calidad Alimentaria, están trabajando en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho llevandoSeguir leyendo

El director de Ablaciones e Implantes, Marcelo Lobo, destacó que se realizó una nueva ablación multiorgánica en la provincia y afirmó que creció el compromiso social con la donación de órganos. “Esta es la segunda ablación en la salud pública, porque tuvimos una ablación en salud privada, sería el tercerSeguir leyendo

En medio de un escenario complicado para los pacientes renales crónicos en Argentina, donde recortes presupuestarios amenazan la continuidad de los tratamientos, el Ministerio de Salud de la Provincia de Catamarca reafirma su compromiso y garantiza el acceso a las prestaciones de diálisis. Desde 2022, a través del Programa FederalSeguir leyendo

El organismo internacional sugirió incorporar el lenacapavir como una nueva herramienta de profilaxis preexposición. Es una inyección semestral que mostró alta eficacia, pero su aplicación global enfrenta serios desafíos económicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a los países la incorporación del lenacapavir, un nuevo fármaco inyectable de aplicaciónSeguir leyendo

Este enfoque, respaldado por una investigación científica hecha en Argentina hace más de una década, combina dos fármacos para ofrecer un régimen más simple y con menos efectos secundarios. El rol crucial de la Fundación Huésped. Luego de que el VIH/Sida se transformara, con el paso del tiempo, en una enfermedad crónica cuya cura sigue siendoSeguir leyendo

La Influenza A fue la que tuvo una mayor prevalencia sobre otras patologías estacionales. El COVID fue desplazado. La provincia de Catamarca registró durante el primer semestre del año 2025 una moderada circulación de enfermedades respiratorias agudas, según el último informe de vigilancia epidemiológica elaborado por el Ministerio de Salud,Seguir leyendo

La relación entre los centros de salud, además de estar vinculada a la atención de pacientes, es formativa, por lo que el acceso de pediatras a especialidades como la terapia intensiva pediátrica corre riesgo. La crítica situación por la que atraviesa el Hospital Garrahan desde hace varias semanas afecta deSeguir leyendo