CULTURA

Itatí y Belén Parma presentan un espectáculo que reúne coplas, vidalas y canciones del territorio, con artistas invitadas y una propuesta íntima que celebra la identidad cultural catamarqueña. Este jueves 20, en Casa de la Puna, se presentará “Catamarcanas”, un proyecto musical creado por las artistas Itatí y Belén Parma, quienes unen susSeguir leyendo

La Secretaría de Gestión Cultural informa que el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permanecerá cerrado al público hasta el miércoles 12 de noviembre, debido al desmontaje de la 17º Feria del Libro de Catamarca, que tuvo lugar en este espacio cultural. CATA volverá a abrir sus puertas elSeguir leyendo

El evento incluirá cerca de 60 stands de venta y exposición de libros y productos editoriales, talleres, presentaciones literarias, espectáculos de música, teatro y danza, y propuestas pensadas para toda la familia, con actividades especiales para las infancias. Del 6 al 9 de noviembre, Catamarca vivirá una nueva edición de la FeriaSeguir leyendo

El psicólogo presentará el domingo 9 de noviembre su charla-taller “Adolescencia, un desafío posible”, orientada a familias y jóvenes, en la sala Julio Sánchez Gardel del Teatro Catamarca. Salud mental y adolescencia serán los ejes de la charla que ofrecerá el psicólogo Alejandro Schujman en el marco de la 17º Feria Provincial delSeguir leyendo

La reconocida compañía internacional integra a dos jóvenes talentos catamarqueños: Mel y Lucas Gómez Leiva. Este jueves 25 de septiembre, la cultura catamarqueña vivirá un momento histórico con la inauguración de CATA (Centro de Arte y Tecnología Aplicada), un nuevo espacio cultural y turístico que resignifica el emblemático edificio que duranteSeguir leyendo

Refuncionalizada y puesta en valor con una cuidada visión patrimonialista, la histórica Casa de Gobierno, en pleno corazón de la capital provincial, reabre sus puertas transformada en CATA – Centro de Arte y Tecnología Aplicada, un espacio que invita a experimentar la identidad catamarqueña. A través de una importante inversiónSeguir leyendo

La cantante oriunda de Andalgalá recibió Diplomas de Mérito por su labor en la música popular argentina durante la última década. La cantante folclórica Nadia Larcher, oriunda del distrito Huachaschi, departamento Andalgalá, fue premiada con dos Diplomas de Mérito en los Premios Konex 2025, que destacan a las figuras más relevantes de la música popular argentinaSeguir leyendo