CIENCIA (Página 2)

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial, permitiendo enviar mensajes de texto, imágenes, videos y audios de manera instantánea. Está disponible para dispositivos móviles y en versión web, lo que facilita la comunicación en tiempo real. A través de los chats, individuales como grupales,Seguir leyendo

La disciplina elegida en 2024 es Ciencias del Mar y la Atmósfera. Estas ciencias se ocupan de monitorear y pronosticar el comportamiento de los océanos y la atmósfera, una tarea fundamental y urgente frente a los problemas actuales  del cambio climático.  La Fundación Bunge y Born realizará la ceremonia de entregaSeguir leyendo

Antes de comprar un celular Samsung Galaxy, es esencial evaluar tus necesidades específicas y comparar las características de los modelos disponibles. La serie Samsung Galaxy es una de las más populares en el mercado de celulares, ofreciendo una amplia gama de modelos que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. A continuación,Seguir leyendo

La privacidad es un bien preciado para los usuarios de aplicaciones como WhatsApp, que se usan a diario para la comunicación a distancia, la cuál es objetivo de ciberdelincuentes o personas maliciosas que quieren obtener información sensible sin autorización. Nada resulta más desconcertante que sospechar que alguien está espiando lasSeguir leyendo

Para fines de siglo, las distintas proyecciones apuntan a una sociedad más envejecida y con pocos nacimientos. ¿Qué desafíos representa que haya cada vez menos adultos en edad laboral? ¿Qué rol cumplirá la educación? La población argentina atraviesa un momento crítico. Se lo conoce como “bono demográfico” y, se supone,Seguir leyendo

Averiguá si la app de mensajería instantánea fue vulnerada en tu teléfono. WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajes más utilizadas en el mundo. Sin embargo, puede ser vulnerada en cualquier momento y varias las personas que han recibido mensajes raros cuando están chateando. ¿Querés saber si te hackearon? Enterate enSeguir leyendo

Es por usar datos privados para entrenar su IA. La presentación se hizo ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). Los abogados especialistas en protección de datos personales, Facundo Malaureille y Daniel Monastersky, formalizaron la presentación contra Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, porSeguir leyendo