A partir de mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que suspenderá el pago de las Becas Progresar a un grupo de estudiantes que no cumpla con una condición central del programa.
El recorte se da en el marco de un ajuste más amplio impulsado por el Gobierno nacional, que también definió el nuevo monto a percibir por los beneficiarios en 2025.
Las Becas Progresar están destinadas a jóvenes que buscan finalizar sus estudios obligatorios, terciarios, universitarios o de formación profesional. Sin embargo, el beneficio económico mensual se suspenderá automáticamente para quienes no respeten ciertas condiciones establecidas por el organismo.
¿Quiénes dejarán de cobrar en mayo?
El principal requisito que afectará a miles de estudiantes es el límite de ingresos familiares. A partir del nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), fijado en $308.200, el grupo familiar del beneficiario no podrá superar los $924.600 mensuales (equivalente a tres SMVM).
Quedan exceptuados de esta condición quienes perciban una Pensión No Contributiva por Invalidez, según lo dispuesto en la Ley 13.478.
Otros motivos por los que se pierde la beca
ANSES también podrá suspender o eliminar la beca por las siguientes razones:
- No inscribirse en el período estipulado.
- Haber finalizado una carrera de grado o tecnicatura.
- Superar en más de 2 años el plazo previsto de la carrera.
- Tener ingresos alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.
- Estar cobrando otra beca educativa.
- No tener movimientos bancarios en 4 meses.
- Vencer el período por el cual fue otorgada.
- Presentar datos falsos o inconsistencias en el sistema.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Para acceder a cualquiera de las líneas del programa (Nivel Obligatorio, Superior o Trabajo), los estudiantes deben cumplir con:
- Ser alumno regular en una institución secundaria, terciaria o universitaria.
- Tener nacionalidad argentina (nativo/a, naturalizado/a o con 2 años de residencia legal y DNI vigente).
- Que el ingreso familiar total no supere tres veces el SMVM.
¿Cuánto se cobra en mayo?
El monto mensual total de la beca es de $35.000, aunque solo se liquida el 80% ($28.000) hasta tanto el estudiante acredite su regularidad académica, lo que le permitirá cobrar el 20% restante.
Calendario de pagos – Mayo 2025
ANSES informó el cronograma de cobros según la terminación del DNI:
- DNI 0 y 1: Miércoles 14/05
- DNI 2 y 3: Jueves 15/05
- DNI 4 y 5: Viernes 16/05
- DNI 6 y 7: Lunes 19/05
- DNI 8 y 9: Martes 20/05
La retención del 20% mensual será abonada al finalizar el año, tras la entrega de la documentación que acredite la regularidad escolar o universitaria.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados pueden anotarse de forma online:
Ingresar a www.argentina.gob.ar/progresar
Crear un usuario con datos personales.
Completar el formulario y cargar los datos académicos.