A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei habilitó el inicio del proceso para privatizar completamente Energía Argentina S.A. La operación comenzará con la venta del paquete accionario en CITELEC, controlante de Transener.
El presidente de la Nación, Javier Milei, autorizó mediante el Decreto 286/2025 el procedimiento para la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa). La medida fue oficializada este viernes a través de su publicación en el Boletín Oficial.

El proceso incluye la reestructuración de la empresa estatal y la venta progresiva de sus activos, en un esquema que, según el Gobierno, busca garantizar la continuidad del servicio público durante toda la transición.

De acuerdo con los fundamentos del decreto, el objetivo central es aumentar la eficiencia del Estado y consolidar un rol protagónico del sector privado en el desarrollo energético del país.

La primera etapa del plan contempla la venta del 100% de las acciones que Enarsa posee en CITELEC, sociedad controlante de Transener, la compañía encargada de la transmisión eléctrica en todo el territorio nacional. La operación se realizará a través de un concurso público, tanto a nivel nacional como internacional.

Desde el Ejecutivo argumentaron que Enarsa ha requerido durante años importantes transferencias del Tesoro Nacional para mantener su estructura operativa, sin obtener mejoras significativas en la calidad del servicio ni en la eficiencia administrativa.

En esa línea, el Gobierno aseguró que el traspaso al sector privado permitirá ordenar el funcionamiento estatal y promover una gestión más eficiente en áreas estratégicas como la transmisión eléctrica, mediante empresas con capacidad de inversión y experiencia.

«La iniciativa busca mejorar el servicio, fomentar la competencia y garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos», señalaron fuentes oficiales. Además, remarcaron que el Estado concentrará sus esfuerzos en las funciones esenciales: organizar, regular y supervisar el correcto funcionamiento del sistema energético.