Los afiliados al PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral) ya pueden saber cómo es el trámite obligatorio para solicitar los medicamentos sin cargo.

Se trata de un formulario que implementó el Gobierno a través del sitio web de PAMI. En el mismo, el interesado en acceder a su medicación con cobertura al 100% debe completar una serie de datos personales, que incluye información personal pero también patrimonial.

Es que desde noviembre pasado, entre otras nuevas condiciones, no pueden contar con sus fármacos sin costo los jubilados con ingresos superiores a $418.682,56, lo que equivale a 1,5 haberes previsionales mínimos, actualizados al mes de marzo.

El Gobierno estableció que los jubilados afiliados al PAMI deben completar un formulario digital para acceder a la cobertura al 100% de sus medicamentos

Por otro lado, este mes el Gobierno definió que a partir de abril determinadas drogas ya no estarán dentro de esta cobertura:

Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)

Aciclovir (antiviral)

Benznidazol (antiparasitario)

Betametasona (corticoide)

Fluoxetina (antidepresivo)

Tramadol y metadona (analgésicos para dolores intensos)

Cómo gestionar la medicación de PAMI al 100%, paso a paso

Según informa el sitio oficial de PAMI, este trámite es a través de la web y se puede realizar desde el celular, tablet o computadora. También se puede realizar la gestión de manera presencial en la agencia más cercana.

Ingresar al sitio oficial

Ir al apartado: trámites web

En la solapa medicamentos, seleccionar la opción: medicamentos sin cargo por subsidio social

Hacer click en la opción, iniciar trámite web

Ir a la opción: solicitar el servicio

Ingresar número de afiliado, de DNI y de trámite

Completar el formulario de contacto

Leer los requisitos y, en caso de cumplirlos, presionar el botón: continuar

Completar el cuestionario

En casa de tener la receta en papel, se carga en esta instancia. Si no se cuenta con este documento, se puede seguir avanzando en la gestión.

Finalizar la carga

Condiciones para acceder a la cobertura al 100% de medicamentos de PAMI

En noviembre pasado, el Gobierno aumentó la cantidad de requisitos para acceder a una cobertura al 100% de los medicamentos por parte de PAMI:

Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta tres haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).

No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga en simultáneo con la afiliación al Instituto.

No ser propietario de más de un (1) inmueble.

No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.

No tener un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad. En aquellos hogares que posean un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad.

No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Qué medicamentos cubre PAMI al 100%

El trámite en el sitio web de PAMI permite acceder a un listado de medicamentos para determinados tratamientos, entre los que se cuentan:

Tratamiento para la diabetes

Medicamentos oncológicos

Medicamentos oncohematológicos

Tratamiento de la hemofilia

Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C

Medicamentos para trasplantes

Medicamentos para trastornos hematopoyéticos

Medicamentos para la artritis reumatoidea

Medicamentos para enfermedades fibroquísticas

Medicamentos oftalmológicos intravítreos

Medicamentos para la osteoartritis

Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo