Se trata de los artesanos Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá.

Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías de Córdoba que se realiza en el Complejo Ferial de esa ciudad con la presencia de más de 700 artesanos.

Roxana Sánchez, de Fray Mamerto Esquiú y especialista en la técnica de esterillado con fibra natural de caña, llevó además como novedad a la feria cordobesa productos de esterillado que incorporan cuero de cabra teñido con mosto de vino Malbec.

“Decidí traer algo diferente a la fibra tradicional, respetando el 100 % de la técnica ancestral del esterillado. Opté por implementar otro material, algo bien nuestro, bien catamarqueño, y de esa manera mostrar lo que hacemos en nuestra provincia”, comentó la artesana.

La artesana, que trabaja junto a su marido y sus dos hijas, contó que en cada feria eligen además trabajar en vivo para mostrar el detalle y el valor de su trabajo.

Por su parte, Jorge Ignes, de Andalgalá, joyero artesanal y lapidador, participa hace 32 años en la feria exponiendo el trabajo que realiza en rodocrosita: “Contento por estar presente un año más con la rodocrosita que es muy bien valorada, siempre buscando la excelencia en cada pieza que diseñamos para generar año a año un impacto mayor en la gente, por suerte el stand tiene buena convocatoria”, agregó el artesano.

Con fuerte tradición artesanal, Catamarca se destaca con sus representantes en cada una de las ferias nacionales e internacionales en las que tiene presencia.