La Casa de la Puna ofrecerá actividades culturales, gastronómicas y turísticas durante el fin de semana extra largo, con espectáculos, feria de artesanías y clases abiertas.

La Casa de la Puna abrirá sus puertas durante el fin de semana extra largo con actividades culturales, recreativas, gastronómicas y turísticas para todos los gustos. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital organizó, dentro de la agenda “Finde XXL en SFVC, Naturaleza y Aire Libre”, una serie de propuestas para disfrutar en familia.

Jueves: música y voces catamarqueñas

Mañana jueves, Achalay presentará “Catamarcanas”, un proyecto creado por Itatí y Belén Parma. Las artistas compartirán un repertorio de coplas, vidalas, cuecas, chayas y piezas del cancionero popular interpretadas con guitarra, bombo y piano.
La noche también contará con invitadas como Laura Aroca, María Paula Godoy, Loy Carrizo, Tamara Paz, Milba Cerrizuela y la Comparsa Wankara.
El espectáculo comenzará a las 22 y el derecho de espectáculo tendrá un valor de $8.000. Reservas al 383 4525328.

Viernes: peña y arte en vivo

El viernes 21, Flor de Tusca y Achalay volverán a consolidarse como peñas estables con una noche que reunirá a Rafael Toledo, Federico Miranda, Luz Segura, Dúo Achalay, además de Graciela Pernasetti en poesía, Celeste Moya en pintura y las danzas del Instituto Rubinstein.
Se cobra derecho de espectáculo. Reservas: 383 4478452 o 381 5047462.

Sábado: feria, clases abiertas y música

Como cada fin de semana largo, el sábado 22 y el domingo 23, de 19 a 23, numerosos emprendedores participarán de la Feria de Artesanías y Diseño.
Además, el sábado a las 19.30, habrá una clase abierta de danza fusión (afro, dancehall y hip hop) a cargo de Yaya Córdoba de la Academia MBM, con participación gratuita.
Antes, desde las 19Pakúa Catamarca ofrecerá una clase práctica de Taichí y Qigong, enfocada en la respiración y el movimiento. También será gratuita.
Como cierre del día, desde las 21, se presentarán al aire libre las bandas Clementina y La Farsa.

Domingo: tradición, astroturismo y música

El domingo 23, desde las 19.30, el público podrá participar de una clase abierta y gratuita de chacarera, a cargo de Maive Rivarola.
Entre las 20 y las 22, se realizará una actividad de astroturismo, con observación de la luna mediante telescopios, charla astronómica y dinámica de astrofotos. Esta propuesta tiene costo y requiere reserva previa: 3834 290612.
Finalmente, desde las 21, habrá un concierto de Maite Díaz y Calle 11.

Toda la agenda está disponible en www.sfvc.travel o en las redes sociales de SFVC Turismo.

Fuente: Inforama