Itatí y Belén Parma presentan un espectáculo que reúne coplas, vidalas y canciones del territorio, con artistas invitadas y una propuesta íntima que celebra la identidad cultural catamarqueña.

Este jueves 20, en Casa de la Puna, se presentará “Catamarcanas”, un proyecto musical creado por las artistas Itatí y Belén Parma, quienes unen sus trayectorias para ofrecer un concierto de raíz profundamente ligado a la identidad territorial. La propuesta invita a sumergirse en un repertorio que incluye coplas, vidalas, cuecas, chayas y canciones tradicionales interpretadas con guitarra, bombo y piano. El espectáculo comenzará a las 22:00 y la entrada tendrá un valor de 8 mil pesos.

“Catamarcanas” se define como un encuentro íntimo y sensible, donde cada artista aporta su estilo para crear un paisaje sonoro que refleja la diversidad cultural de la provincia. La presentación contará con la participación de invitadas especiales como Laura Aroca, María Paula Godoy, Loy Carrizo, Tamara Paz, Milba Cerrizuela y la Comparsa Wankara, sumando distintas miradas y voces a la propuesta.

Belén Parma, cantautora y pianista catamarqueña, llega a este proyecto tras un recorrido que la llevó a escenarios nacionales e internacionales y a consolidarse como una de las artistas destacadas de la Fiesta Nacional del Poncho. Con dos discos editados, el más reciente, Césalpinia, su obra reivindica el rol de las mujeres en la música popular e incorpora nuevas búsquedas sonoras que expanden los límites del género.

Itatí, cantora nacida en Andalgalá, suma más de 25 años difundiendo la música del interior profundo de Catamarca, con discos que recuperan y visibilizan repertorio local. Su trabajo incluye presentaciones en festivales como Cosquín, Baradero, La Chaya y el Festival Nacional del Malambo, además de propuestas vinculadas al movimiento de mujeres músicas en todo el país. Para reservas, el público puede comunicarse al 3834525328.

Fuente: Inforama