El informe “Financiamiento provincial” de Argentinos por la Educación reveló que la provincia redujo más de un 20% su gasto en educación y cultura, y los sueldos docentes cayeron casi un 30% en términos reales.

Argentinos por la Educación publicó un informe en el que reveló que Catamarca se encuentra entre las 21 provincias que bajaron su inversión en educación y cultura el último año. Además, los sueldos docentes muestran una pérdida acumulada frente a la inflación en comparación con 2014.

Catamarca registró una caída del 21,5% real en su gasto educativo entre 2023 y 2024, y una baja del 29,6% en los salarios docentes reales durante el mismo periodo. Esto significa que, aunque la provincia destinó una importante porción del presupuesto, el dinero no alcanzó y los docentes perdieron poder adquisitivo frente a la inflación.

Gráfico 2. d. Proporción del gasto público destinado a Educación y Cultura sobre el total del gasto provincial, por provincia y año. Años 2014-2024. Región NOA.

El informe también muestra que en comparación con 2014, los niveles de gasto educativo provincial son más bajos, lo que refleja una pérdida sostenida en el financiamiento educativo a lo largo de la última década. A nivel nacional, 21 de 24 provincias redujeron el gasto en educación y cultura en 2024, y solo Chaco, Neuquén y Santiago del Estero lograron incrementarlo. El documento señala que el recorte estuvo influido por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que aportaba entre el 7% y el 10% del salario bruto docente y fue financiado por el Estado nacional desde 1998.

Además advierten que “en muchas jurisdicciones, la caída del gasto educativo fue incluso mayor que la baja salarial, lo que refleja un ajuste sobre otros componentes como infraestructura, programas o materiales escolares”.

Gráfico 1. b. Variación del gasto ejecutado en la función Educación y Cultura a precios constantes, por provincia. Años 2014-2024. Base 100 en el año 2014. Región NOA.

Recuperación parcial en 2025 y el desafío de sostener el financiamiento educativo

Si bien el informe muestra una recuperación salarial en 13 provincias durante 2025, Catamarca no está entre ellas. En lo que va del año, los sueldos docentes catamarqueños continuaron cayendo, con una baja adicional del 2,8% real respecto de 2024.

En perspectiva histórica, el salario de un maestro de grado con 10 años de antigüedad en Catamarca se mantiene muy por debajo de los niveles de 2014, una tendencia que se repite en casi todas las jurisdicciones, salvo en Chaco, Santiago del Estero y Río Negro, las únicas donde los ingresos docentes crecieron en términos reales en la última década.

Gráfico 3. d. Salario de bolsillo de Maestro de grado de jornada simple con 10 años de antigüedad a precios constantes promedio marzo-junio 2025, por provincia. Años 2014-2025. Región NOA.

El dispositivo Argentinos por la Educación advirtió que el gasto educativo provincial no solo se redujo en términos reales sino también en su peso dentro del presupuesto total de los gobiernos provinciales. “La pérdida de prioridad de la educación en el gasto público provincial es una tendencia preocupante”, señalan los autores del informe.

Para los especialistas el desafío no se limita a aumentar el dinero destinado a educación, sino también a garantizar una gestión más eficiente y transparente de los recursos. El documento remarca que no existe información pública estandarizada sobre presupuestos educativos provinciales 2025, lo que dificulta el seguimiento claro del esfuerzo fiscal de cada jurisdicción.

Fuente: Inforama