Expectativa en Catamarca por los posibles cambios en el reparto de fondos y el impacto en el Presupuesto 2026.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, recibieron este lunes a varios gobernadores en la Casa Rosada. El objetivo fue avanzar en consensos sobre las reformas que el Poder Ejecutivo planea impulsar en el Congreso y sumar apoyo al Presupuesto 2026.

Aunque la discusión sobre la coparticipación quedó para más adelante, el Gobierno nacional se mostró dispuesto a tratar el tema. La definición genera expectativa en provincias como Catamarca, donde el reparto de fondos federales es clave para sostener la gestión pública.

Reuniones con Orrego y Llaryora: señales de apertura

El gobernador de San JuanMarcelo Orrego, fue el primero en llegar a Casa Rosada. Mantuvo un encuentro con Adorni y Santilli, donde hablaron sobre las reformas laboral, fiscal, impositiva y penal. También abordaron temas vinculados a la minería y a la aplicación de una nueva ley de glaciares.

Orrego destacó la necesidad de contar con un presupuesto: “Es una hoja de ruta fundamental, no solo para la Argentina, sino también para cada provincia”. Ese punto también es relevante para Catamarca, que enfrenta el desafío de sostener el equilibrio fiscal.

Más tarde, los funcionarios nacionales recibieron al gobernador de CórdobaMartín Llaryora, uno de los más críticos de la gestión libertaria. El mandatario calificó la reunión como “cordial y productiva” y manifestó su disposición a acompañar algunas medidas del Gobierno nacional.

Sobre el Presupuesto 2026, Llaryora sostuvo que el texto “debe tener modificaciones para poder ser aprobado”. También expresó confianza en que “la inflación seguirá bajando y el país volverá a crecer”. En cuanto a la reforma laboral, pidió que se avance “sin desarmar todo el régimen actual”, proponiendo cambios puntuales.

Santilli prepara una gira federal y Catamarca podría estar en agenda

El nuevo ministro del Interior prevé continuar el diálogo con las provincias en una gira federal. La primera reunión será el miércoles en Entre Ríos, junto al gobernador Rogelio Frigerio. Luego visitará MendozaChaco y San Luis.

Fuentes cercanas a Santilli no descartaron que Catamarca forme parte del recorrido. El objetivo es fortalecer el vínculo con todos los distritos y construir consensos políticos de cara a las reformas estructurales.

Expectativa por el debate de coparticipación

La distribución de fondos federales será uno de los temas más sensibles de la agenda. En Catamarca, funcionarios y legisladores siguen con atención el avance de las conversaciones, conscientes de que cualquier cambio puede afectar directamente los ingresos provinciales.

Con una economía que depende en gran parte de los recursos nacionales, Catamarca observa con cautela los pasos del Gobierno central. La provincia busca mantener la estabilidad fiscal y, al mismo tiempo, asegurar el financiamiento de sus programas esenciales.

Fuente: Inforama