La fintech incorporó la opción de adquirir dólares oficiales desde su app, con acreditación inmediata y precios competitivos frente al sistema bancario. La apuesta incluye la posibilidad de invertir el saldo en moneda extranjera y marca un nuevo capítulo en la disputa por captar ahorristas.
La compra de dólares oficiales sumó desde este lunes un nuevo jugador de peso. Mercado Pago, la plataforma fintech de mayor alcance en el país, habilitó la funcionalidad para que sus usuarios puedan comprar, vender e incluso invertir dólares estadounidenses de forma digital y con acreditación inmediata.
El movimiento representa un desafío directo al negocio que históricamente concentraron los bancos tradicionales, al ofrecer una alternativa ágil, con precios competitivos y servicios asociados al manejo de divisas.
A las 14:00 del lunes 28 de julio, la aplicación comenzó a mostrar en su pantalla principal la opción de activar la cuenta para operar con dólares. La cotización publicada fue de $1.292,96 para la compra y $1.292,58 para la venta, con una brecha mínima entre ambas puntas, lo que apunta a captar volumen en esta etapa inicial.
La funcionalidad, completamente digital, permite operar en cualquier momento del día, sin necesidad de asistir a una sucursal ni cumplir pasos intermedios. Además, los usuarios pueden invertir los dólares adquiridos a través de un convenio con Bind Inversiones, sumando rendimiento en moneda dura al servicio.
Comparativa de precios: Mercado Pago vs bancos
Según datos oficiales informados al Banco Central este lunes a las 11:00, la cotización promedio del dólar oficial en los principales bancos osciló entre los $1.295 y $1.314, dependiendo de la entidad y el canal utilizado. En ese marco, la propuesta de Mercado Pago se ubicó prácticamente en línea con el mercado, con precios apenas por debajo o dentro del mismo rango.
Por ejemplo, el Banco BBVA vendía dólares a $1.305, ICBC a $1.307 y Brubank a $1.298/$1.305, cotizaciones similares a la fintech en ese horario.
Más allá de los precios, uno de los puntos más relevantes en la competencia es la experiencia de usuario. Mercado Pago apuesta a la inmediatez y a una interfaz simple, diseñada para operar en pocos pasos desde el celular. La disponibilidad 24/7 y la posibilidad de automatizar inversiones refuerzan su atractivo frente al sistema bancario, que aún conserva ventajas como el acceso a billete físico y la estructura de atención personalizada.
Un nuevo capítulo en la competencia financiera
El desembarco de Mercado Pago en la compraventa de dólares oficiales profundiza la transformación del sistema financiero argentino. Los bancos, si bien conservan canales como el home banking y apps móviles, enfrentan un escenario de mayor presión por parte de actores digitales que avanzan sobre segmentos tradicionalmente dominados por las entidades reguladas.
Mientras tanto, el Banco Central continúa recibiendo a diario las cotizaciones oficiales de las entidades financieras, en un intento por sostener la transparencia y prevenir maniobras especulativas. En este nuevo contexto, la competencia no solo se define por el precio, sino por la rapidez, accesibilidad y capacidad de adaptación a las nuevas preferencias del usuario digital.