La 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho continúa con una jornada cargada de música, danza, artesanías y gastronomía. Luciano Pereyra regresa al escenario mayor, acompañado por Franco Barrionuevo y “Los Herrera” en El Patio.

La 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho vive su octava jornada con una programación imperdible para los amantes de la cultura y el folclore.

Este viernes 25 de julio, Luciano Pereyra vuelve a subir al escenario mayor a pedido del público, prometiendo una noche inolvidable con su repertorio lleno de emociones. Compartirá cartel con el músico y compositor Franco Barrionuevo, quien también deleitará a los asistentes con su talento. En el escenario de El Patio, el dúo cordobés “Los Herrera”, integrado por los hermanos Fede y Fran Herrera, cerrará la grilla con un show cargado de ritmo y energía cuartetera.

Además, desde las 16 hs., el Pabellón de Artesanías ofrecerá demostraciones en vivo de curtiembre orgánica, a cargo del maestro artesano Gabriel Varrone. A las 18 hs., Romeo Filippin llevará adelante la fundición rústica con la “Técnica ancestral del moldeado en tierra”, una muestra que rescata saberes ancestrales.

El Pabellón de Turismo contará con variadas propuestas: el Municipio de Los Altos preparará escabeche de pejerrey; Las Juntas presentará su membrillar junteño; y El Rodeo ofrecerá la presentación de sus circuitos de trekking para los visitantes. Mientras tanto, el Mercado Cultural continuará con espectáculos de artistas locales para seguir celebrando la identidad catamarqueña.

Los espacios gastronómicos abrirán sus puertas desde las 13 hs., y las exposiciones estarán disponibles desde las 14 hs. hasta las 23 hs., permitiendo disfrutar de una amplia variedad de sabores y expresiones culturales.

Programación destacada – Viernes 25 de julio

Escenario Mayor:
Coro de Cámara Municipal, Compañía de Danzas Femeninas Eulalias, Noelia Diaz Negracha, Néstor Pacheco, Luz Segura, Itatí, Franco Barrionuevo, Academia de Danzas Folklóricas Semblanzas, Emilio Morales, Danzar Joven y Luciano Pereyra.

El Patio:
Banda de música de la Municipalidad de SFVC, Ballet Mario Rodríguez, Load, Thompson, Mauricio Cabrera, L’Orquesta, Delegación Departamental Pomán, Eugenia Díaz, Rodrigo Martínez y los Potros, Estudio a Pura Danza y Los Herrera.

Pabellón de Turismo:
La Minería y el Turismo, Ballet Inti Watana, Municipio de Los Altos (escabeche de pejerrey), Darío Mercado, Chaku (Ministerio de Trabajo), COOKINS, Municipio de El Rodeo (circuitos de trekking), Camerata Les Musicantes, Municipio de Las Juntas (membrillar junteño), CAMYEN, Municipio de SFVC y Cardones.

Pabellón de Artesanías:
Curtiembre orgánica de 16 a 19 hs y fundición rústica a las 18 hs.

Poncho Audiovisual:
De 15 a 18 hs, muestra Osa estudio de animación. De 19 a 21:30 hs, estreno provincial de “Guerreras de la cancha”, documental de Mariel Bomczuk, con charla posterior junto a la directora y protagonistas.

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho sigue siendo un espacio para celebrar nuestras raíces, con actividades para toda la familia y opciones que reflejan la diversidad cultural de Catamarca.