La hija de la víctima se constituyó con la representación del abogado Juan Pablo Morales, quien dialogó con El Esquiú.com.

Pasaron 36 horas del incendio que terminó con la vida de Micaela Ibarra y que tiene en terapia intensiva del Hospital San Juan Bautista a su cuñado de apellido Fernández, que resultó con graves quemaduras al ingresar al domicilio siniestrado para tratar de ayudar a la víctima. La Justicia aún no ha logrado determinar el origen del fuego.

Así fue confirmado por fuentes judiciales al ser consultadas sobre si ya se contaba con el informe del perito en siniestro que trabajó durante la mañana de ayer en el domicilio de Ibarra, luego de que su cuerpo fuera trasladado por los bomberos a la morgue judicial donde se le realizó la autopsia y concluyó que Ibarra murió por inhalación de monóxido de carbono.

Tal como lo informó ayer este diario, la hija de Micaela se constituyó como querellante en la causa con el asesoramiento jurídico del abogado Juan Pablo Morales.

En diálogo con El Esquiú.com el letrado dio detalles de lo que conocen hasta el momento del expediente, que el lunes a última hora fue girado por el fiscal Hugo Costilla a la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género a cargo de la Dra. Alejandra Antonino.

“Sí, el día de ayer -por el lunes- pedimos copias para constituirnos como querellante en la causa de la muerte violenta de la señora Micaela por parte de la hija. Ahora estamos esperando que se diluciden diversas cuestiones sobre la muerte violenta a los fines de que se acredite si existe un hecho delictivo y quién es el que participó del hecho delictivo”, expresó Morales.

Preguntando sobre el informe de autopsia y del perito en siniestro de la División Bomberos acerca del origen del fuego, expresó: “No, aún no, porque nosotros pedimos copias y estamos esperamos por estos momentos que nos las provean a los fines de poder conocer y constituirnos en querellante particular” y agregó: “Confiamos en que la investigación se va a direccionar. Se nos informó que la causa pasó a manos de la doctora Antonino, quien me dijo que está trabajando sobre las medidas preliminares y recolectando evidencias para ver e investigar la muerte violenta de Micaela”.

En cuanto a las últimas horas de vida de Ibarra, el abogado comentó al respecto que no puede dar a conocer lo que le comentó su representante, es decir la hija de Micaela, porque eso es parte de la investigación y como están declarando los testigos, sería prematuro decirlo en este momento.

En cuanto al teléfono celular de la víctima, las fuentes consultadas indicaron que fue secuestrado por los investigadores al igual que los teléfonos celulares de otras personas allegadas a la víctima.

La medida fue dispuesta con el propósito de poder a partir de los mensajes y llamadas que tuvieran los móviles reconstruir los últimos días con vida de Micaela Ibarra.

Según trascendió y es una de las líneas que la fiscal intentará corroborar o descartar, es que Micaela la madrugada previa al incendio habría concurrido a un boliche del que regresó aparentemente junto a su pareja.

Investigación

Por otra parte, en cuanto a la investigación judicial, voceros consultados indicaron que el cuñado de la víctima, quien había sido arrestado en averiguación del hecho, ya recuperó la libertad.

Explicaron que concluida la inspección corporal y al no encontrar lesiones compatibles con el hecho que investigan, ordenaron el cese del arresto.

Al cierre de esta nota, se aguardaba con expectativas que la fiscal Antonino reciba los informes de los peritos de bomberos que trabajaron en la escena que indiquen no solo el lugar donde se originó el fuego que desató el incendio fatal, sino también que especifique qué lo originó. Siempre partiendo de la base, tal como lo informó en exclusiva ayer este diario, que el incendio fue iniciado de forma intencional.