Las empleadas domésticas recibirán en julio de 2025 un valor mínimo oficial similar al del mes pasado ya que el sector todavía no llegó a un acuerdo paritario para actualizar el salario de sus trabajadores, que realizan tareas en casas particulares.

Esto se debe a que se mantiene en vigencia la resolución 1/2025 que publicó el Gobierno en febrero pasado y por la que quedaron establecidos los montos mínimos.

Cuál es el salario mínimo por hora de las empleadas domésticas en julio de 2025

Por hora con retiro: $2863

Por hora sin retiro: $3089

Estos valores son para quienes trabajan para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.

Cuál es el salario mínimo de las empleadas domésticas en julio de 2025

Mensual con retiro: $351.233

Mensual sin retiro: $390.567

Estas son cifras que están destinadas a los trabajadores comprendidos en el régimen establecido por la ley N° 26.844, que trabajen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.

Estos valores en cuestión responden únicamente al salario, por lo que el empleador deberá además abonar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

Cómo registrar en ARCA a los trabajadores de casas particulares

Ingresar en la web de ARCA con la clave fiscal. En caso de no contar con ella, se deberá realizar una Solicitud de Clave Fiscal.

Cargar los datos del empleado. Con el número de CUIL, el sistema permite traer automáticamente los datos asociados a esa persona.

Luego, la pantalla mostrará los datos de la persona y el empleador deberá completar los campos que figuran debajo.

Ingresar el domicilio del trabajador y si está declarado en la base de datos de ARCA, se podrán seleccionar en el desplegable que aparece en pantalla. De no ser así, se tendrá que ingresar el nuevo domicilio.

Ingresar los datos del trabajo y describir las características de la relación laboral. Para esto, se deberá indicar el tipo de trabajo, la cantidad de horas semanales, la modalidad de liquidación, la remuneración, la modalidad de trabajo, la fecha de ingreso, y precisar si el trabajo es temporal o fijo.

Posteriormente, señalar el domicilio laboral donde se realizarán las tareas.

Antes de finalizar el trámite, el sistema mostrará toda la información que fue cargada en los pasos anteriores para ser verificada por el empleador.