Sostuvo que Argentina atraviesa un momento clave para consolidar el crecimiento económico y llamó a mantener el diálogo político.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, analizó el panorama político y económico del país en una entrevista donde expresó optimismo sobre el crecimiento nacional y la consolidación del sistema productivo ligado a la minería y la energía.
“Creo que este año hay una ventana muy importante para el país que hay que aprovechar”, sostuvo el mandatario. En ese sentido, destacó la necesidad de aprobar el presupuesto nacional y avanzar en las reformas laboral e impositiva, al considerar que “ya está creciendo el país”.
Jalil también se refirió al desarrollo minero provincial y anunció que “Catamarca va a duplicar las exportaciones de litio” y que “es probable que pronto comience un importante proyecto de cobre”. Según explicó, este crecimiento “traslada el poder hacia las provincias productoras”, lo que contribuye a reducir el centralismo histórico del conurbano.
“Cuando Catamarca crezca, cuando Neuquén y las provincias mineras tengan más exportaciones, también se trasladará el poder político. El país tiene que salir de la conurbanización de la política”, remarcó.
En otro tramo de la entrevista, el gobernador defendió el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y pidió sostener políticas de Estado estables para el sector minero: “No podemos hacer una ley para que la gente minera venga. Tiene que ser una ley permanente, un acuerdo político, y creo que están dadas las condiciones para avanzar en ese consenso”.
Consultado por la situación interna del peronismo, Jalil consideró necesario “menos agresión y más diálogo”, y planteó que los gobernadores deben tener más margen de negociación. “No sé si Unión por la Patria está dispuesto a tener ese cambio, pero también el Gobierno Nacional debe hacerlo”, expresó.
Jalil también mencionó la necesidad de actualizar el sistema educativo frente a los cambios demográficos en la provincia. Según explicó, la tasa de natalidad en Catamarca se redujo significativamente, por lo que se está trabajando con gremios y el Ministerio de Educación para reorganizar el sistema: “Yo le propuse, que es mucho más importante avanzar con la jornada completa en las escuelas que tratar el Código Penal».
Finalmente, el gobernador sostuvo que “la política debe resolver la designación de jueces y fiscales”, y consideró que “es una vergüenza que hace más de diez años el país no haya resuelto los miembros de la Corte»
Optimista respecto al futuro, Jalil cerró la entrevista afirmando: “Si el Gobierno aprovecha esta ventana, y también Unión por la Patria entiende que no debe conurbanizar la política, el país puede crecer. Estoy concentrado en gestionar y generar empleo, y soy muy optimista sobre lo que viene”.
Fuente: Inforama

