La directora de Epidemiología y destacó la importancia de completar el esquema de vacunación y eliminar criaderos del mosquito.
La Dirección de Epidemiología de Catamarca informó sobre la detección de un caso probable de dengue en la provincia durante la semana 43. Según la Dra. Ana Laura López, los casos sospechosos pueden presentarse durante todo el año, pero deben ser descartados mediante análisis de laboratorio.
“Lo que tuvimos esta semana es un caso probable, esto quiere decir que tuvo una serología positiva”, explicó la especialista, y agregó que, aunque actualmente se está en etapa de vigilancia intensificada, el índice aedico es alto, por lo que existe la posibilidad de un brote de dengue este año.
En cuanto a la vacunación, la Dra. López indicó que, tras la última reunión del COFESA (Comité Federal de Salud), se adquirirán más dosis para las provincias. En Catamarca se priorizará la aplicación de primeras dosis a quienes aún no la recibieron y continúan completando el esquema en personas de 15 a 39 años que hayan recibido solo la primera. “Para que la vacunación funcione y logre inmunidad, es fundamental completar las dos dosis”, señaló.
La directora destacó que la prevención sigue siendo la estrategia más importante: “Sin mosquito no hay dengue. Por eso es fundamental eliminar criaderos de agua dentro y fuera de los hogares, usar repelente, mosquiteros y, ante cualquier síntoma de fiebre, acudir al centro de salud más cercano”.
Las autoridades reiteraron la necesidad de mantener la vigilancia activa y las medidas de prevención, ya que la presencia del vector Aedes aegypti es un factor de riesgo constante en la provincia.
Fuente: Inforama

