Las autoridades comentaron que, actualmente, preocupa la situación en que se encuentra el nivel de agua en el Dique de Las Pirquitas.

Si bien, en esta misma fecha, el año pasado, había 5 metros menos de agua, si no llueve próximamente en las montañas, la situación podría complicarse.

Recordemos que, con el Dique de Las Pirquitas, se brinda agua potable a Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y parte de Capital. También se utiliza para riego en los Departamentos antes mencionados y Capayán.

«Si no llueve, esto se va a complicar, pero estamos mejor que el año pasado», expresó Javier Castro, Director de Riego.

En ese sentido, manifestó que, si bien se registraron lluvias durante los últimos días, no fueron tantas en las zonas montañosas, por lo que no fue tanta el agua que ingresó a los diques.

Situación actual de cada dique:

Dique Las Pirquitas: 15,86 metros debajo del vertedero.

Dique La Cañada – Alijilán: 1 metro debajo del vertedero.

Dique Las Tunas – El Alto: 6 metros debajo del vertedero.

Dique de Collagasta – El Alto: 5 metros debajo del vertedero.

Dique de Sumampa: 1 metro debajo del vertedero.

Dique de Motegasta –  La Paz: 4 metros debajo del vertedero.

Dique de Ipizca – Ancasti: 8,50 metros debajo del vertedero.

Dique El Bolsón –  El Alto: 7 metros debajo del vertedero.

Fuente: Catamarca Ya