Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de la Capital invita a fuerzas políticas y establecimientos educativos a sumarse a la campaña “Elecciones Ambientalmente Responsables”.
Con el propósito de promover la responsabilidad ambiental en los procesos electorales, la Municipalidad de la Capital puso en marcha una nueva edición de la campaña “Elecciones Ambientalmente Responsables”, a través del Programa GIRO. La iniciativa invita a las fuerzas políticas y a la comunidad educativa a sumarse al reciclaje de los materiales utilizados durante los comicios, como boletas, afiches, cajas y carteles.
Por tercera vez consecutiva, la propuesta se realiza bajo la Ordenanza Nº 7902/21, que impulsa la reducción de residuos y la incorporación de materiales reciclables a la economía circular local. El objetivo central es garantizar la correcta disposición de los desechos electorales, evitando que terminen en basurales o espacios públicos.
La efectividad de esta estrategia ya ha demostrado resultados concretos. Durante las últimas elecciones de 2023 se recuperaron más de 7 toneladas de material. Este volumen fue destinado a la campaña solidaria “Tu Papel Nos Ayuda”, beneficiando directamente al Hospital de Niños Eva Perón.
Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, destacaron que la meta es minimizar el impacto ambiental que generan las campañas y fomentar la participación política en la construcción de una ciudad más sustentable.
El Programa GIRO, dependiente de la Secretaría de Ambiente, propone que los partidos entreguen sus materiales reciclables en los Puntos GIRO distribuidos en la ciudad o soliciten su retiro a través de los canales oficiales: girocatamarcacapital@gmail.com o 3834 03-4730.
Fuente: Inforama

