El presidente Javier Milei superó con éxito su primer examen electoral desde que asumió el gobierno hace casi dos años. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), se impuso como la fuerza más votada en las elecciones legislativas que renovaron parcialmente el Congreso, en un contexto marcado por la crisis económica y la volatilidad del tipo de cambio. Con más del 40% de los votos a nivel nacional, el oficialismo logró revertir la derrota que había sufrido en la provincia de Buenos Aires, donde hace apenas un mes había caído por 14 puntos. En esta ocasión, La Libertad Avanza superó a Fuerza Patria, el bloque que agrupa a la mayoría del peronismo, que obtuvo poco más del 24% de los sufragios.

El resultado redefine el mapa político del país y fortalece el liderazgo del mandatario. Milei consiguió así el aval popular necesario para avanzar con su agenda liberal y encarar una segunda etapa de gobierno con mayor apoyo legislativo.

La noticia tuvo un fuerte eco internacional. The Wall Street Journal tituló: “Milei gana el mandato para la revolución del libre mercado”, destacando que el triunfo “envía una señal clara al mundo sobre la vigencia de su proyecto político”. En la misma línea, The New York Times habló de “una victoria crucial que refuerza su posición política y su plan de reformas libertarias”.

En Europa, El Mundo de España calificó los resultados como “una sorprendente elección que derrota con claridad al peronismo”, mientras que Bloomberg subrayó que Milei logró “una remontada importante”, especialmente en Buenos Aires. Financial Times, por su parte, señaló que la victoria otorga “nuevo impulso a las reformas económicas y financieras” que el Gobierno busca implementar.

Medios como CNN, Reuters y Associated Press coincidieron en que el resultado consolida el rumbo liberal del presidente argentino. “Una victoria decisiva para la reforma libertaria de Milei”, tituló Reuters, mientras que AP remarcó que Washington y otras potencias siguieron de cerca los comicios por su impacto económico y geopolítico.

The Guardian, en tanto, calificó el triunfo como un “punto de inflexión” para la política argentina, señalando que, aunque Milei no alcanzó la mayoría absoluta en el Congreso, la magnitud del respaldo resulta “sorprendente” dadas las dificultades económicas y los escándalos recientes.

Tras conocerse los resultados, los mercados financieros reaccionaron positivamente: las acciones argentinas subieron más de 17% en las operaciones nocturnas de Wall Street, impulsadas por el fortalecimiento del oficialismo y la expectativa de estabilidad institucional.

Con este resultado, La Libertad Avanza consolida su posición como la principal fuerza política del país, recupera terreno en distritos clave y obtiene el apoyo necesario para impulsar su programa económico. Ahora, la atención se centra en las medidas que Milei y su gabinete adoptarán en los próximos días para definir la nueva etapa de su gestión.

Fuente: Catamarca Ya