El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, finalmente confirmó las versiones que circulan hace meses y anticipó este miércoles que dejará el Gabinete de Javier Milei luego de las elecciones legislativas del domingo.

La nueva salida del Gobierno

«Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise», aseguró Cúneo Libarona esta mañana en diálogo con Infobae.

La decisión ya había sido conversada con la mesa chica del presidente, pero no se efectivizará hasta el lunes, una vez que Milei haya decidido cómo reacomodará su Gabinete en función del resultado electoral. Así, Cúneo Libarona se convirtió en el segundo ministro del Gobierno en anunciar su salida a tan solo días de los comicios.

Sin embargo, a diferencia del caso del canciller Gerardo Werthein que presentó su intempestiva renuncia en medio de un enfrentamiento con el asesor Santiago Caputo, el caso del titular de Justicia se rumoreaba hace meses y su salida se produjo en mejores términos.

Cambios en el Gabinete y el futuro del Ministerio de Justicia

Así, ya son cinco las salidas confirmadas del equipo del presidente tras los comicios, con los ya esperados reemplazos de los funcionarios-candidatos Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los cambios podrían no terminar ahí, ya que el presidente Javier Milei ratificó que espera que su consultor sin cargo asuma un rol formal en el Gobierno y persisten las dudas acerca de si será en la jefatura de Gabinete, hoy a cargo de Guillermo Francos, o bajo otro rol.

En cuanto al futuro del Ministerio de Justicia, la cartera está bajo la influencia de Santiago Caputo a través del viceministro, Sebastián Amerio, quien coordina las negociaciones judiciales del Gobierno. Se espera que ese control continúe, aunque fuentes oficiales confirmaron que está bajo análisis la posibilidad de unificar el área con el Ministerio de Seguridad luego de la salida de Bullrich.

Llegado el caso, la candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires tenía intenciones de dejar a cargo a su segunda, Alejandra Monteoliva, quien podría permanecer como secretaria de Seguridad. Al frente de la doble cartera, se especulaba con el nombre de un histórico del PRO -hace tiempo teñido de violeta-, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Fuente: Catamarca Ya