El máximo tribunal electoral resolvió que los datos del 26 de octubre se difundan por distritos, tras un reclamo del PJ, la UCR y el Frente de Izquierda. La medida frena un intento del Gobierno de consolidar los votos a nivel nacional y podría modificar la percepción política tras los comicios.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del 26 de octubre deberán difundirse por provincia, respetando el criterio histórico de distrito electoral. La medida, unánime, se conoció este martes y tiene impacto directo en cómo se interpretarán los resultados en todo el país, incluida Catamarca.
La decisión judicial se originó luego de una fuerte polémica por el simulacro de escrutinio realizado por la Dirección Nacional Electoral (DINE), que presentó los votos de forma consolidada a nivel nacional. Esa metodología fue cuestionada por el Partido Justicialista, la UCR y el Frente de Izquierda, quienes denunciaron un intento del Gobierno de proyectar un triunfo global de La Libertad Avanza (LLA), aun en distritos donde podría no ganar.
Los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera recordaron que el Código Electoral y la Constitución no permiten una presentación nacional de los resultados legislativos, como sí ocurre en las elecciones presidenciales. Subrayaron que cada provincia es un distrito y que los escaños se asignan según los votos obtenidos localmente, sin acumulación nacional.
La resolución también tiene efecto político: impide que el oficialismo exhiba un resultado totalizador que beneficie a LLA, única fuerza que compite con la misma alianza en los 24 distritos. En cambio, obliga a mostrar los resultados reales provincia por provincia, lo que podría evidenciar triunfos de fuerzas opositoras o provinciales en territorios como Catamarca.
Fuente: Inforama