Desde el Ministerio de Salud, los profesionales, recomiendan tener especial atención en las medidas de higiene y cuidado para evitar gastroenteritis.

Cuando comienza el calor, es la época del año donde proliferan los casos de diarreas de tipo viral a causa del Rotavirus. Este virus provoca infección intestinal, o gastroenteritis, y es la causa más común de diarrea grave en menores de 5 años.

Es un virus altamente contagioso independientemente de la condición socioeconómica y la principal vía de contagio es la fecal-oral.

Puede transmitirse:

– de persona a persona por contacto con materia fecal asociado a una mala higiene de manos. La persona que padece la enfermedad mantiene su poder infeccioso en la materia fecal durante una semana.

– por consumir agua o alimentos contaminados con el virus.

– por entrar en contacto con superficies en las que perdura el virus (un pañal, un juguete, ropa de cama, etc).

La gastroenteritis se puede manifestar de 3 a 8 días de duración, con vómitos, diarrea acuosa y abundante (hasta 20 veces por día), fiebre, dolor abdominal.

En este sentido, el mayor riesgo es la deshidratación, que puede llegar a provocar la muerte, en especial a menores de dos años. Por eso, ante la presencia de estos síntomas, es importante acudir rápidamente a un centro de salud u hospital más cercano.

Vacuna Rotavirus

Cabe mencionar que la principal forma de prevenir las formas graves de gastroenteritis por rotavirus, es la vacuna, que en nuestro país se encuentro en el Calendario Nacional de Vacunación y es gratuita y obligatoria.

– 1era dosis: a los 2 meses de vida.

Edad máxima para la administración de la primera dosis: 14 semanas y 6 días de vida (3 meses y 15 días).

– 2da dosis: a los 4 meses de vida.

Edad máxima para administración de la última dosis: 24 semanas (hasta los 6 meses de edad).

Fuente: Catamarca Ya