La secretaria de Educación de la Provincia explicó que el objetivo principal de la medida es mejorar el aprendizaje, reforzar áreas clave como matemática y lengua, y reducir desigualdades.
Este martes, el gobernador Raúl Jalil anunció que Catamarca avanzará hacia la implementación de la jornada completa en todas las escuelas de la provincia. Con esta medida, el gobierno busca fomentar la inclusión y garantizar espacios de contención y convivencia para los estudiantes.
El anuncio puso a la vista varios interrogantes. Esta mañana, la Lic. Roxana Monasterio, Secretaria de Educación de la Provincia explicó en INFORAMA RADIO que la iniciativa se enmarca en políticas educativas provinciales y nacionales. “Se trata de la implementación progresiva de la jornada extendida y completa, donde más tiempo en la escuela significa más oportunidades, más aprendizajes y más inclusión”, señaló la funcionaria.
Según la secretaria, aproximadamente el 52% de las escuelas primarias en Catamarca ya cuentan con jornadas extendidas o completas. 227 instituciones funcionan en jornada completa y 40 en jornada extendida, por lo que la diferencia principal del nuevo anuncio radica en la carga horaria semanal. La jornada extendida contempla 35 horas, mientras que la jornada completa alcanza 40 horas, adaptándose según la infraestructura y los niveles educativos de cada establecimiento.
Monasterio detalló que el proceso será gradual y coordinado con otros ministerios, como Desarrollo Social, Salud y Seguridad, para garantizar una implementación ordenada y efectiva. “La intención es empezar con la mayor cantidad de escuelas que cumplan las condiciones para pasar de una jornada simple a una jornada extendida o completa”, afirmó.
El objetivo principal de la medida es mejorar el aprendizaje, reforzar áreas clave como matemática y lengua, y reducir desigualdades. Además, se priorizará la innovación pedagógica y la contención estudiantil, adaptando la enseñanza a las necesidades de cada institución y su contexto.
Fuente: Inforama