Diputados de Unión por la Patria y Encuentro Federal pidieron la presencia del ministro de Economía para detallar el proyecto de gastos y el endeudamiento por US$ 20 mil millones que negocia el Gobierno con el Tesoro estadounidense.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados, los bloques opositores reclamaron la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, para que exponga sobre la ley de gastos y recursos y sobre el nuevo endeudamiento con Estados Unidos.

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, y el diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, coincidieron en que el Congreso debe debatir antes de que se avance en un swap con el Tesoro estadounidense por un monto de US$ 20.000 millones.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó que negocia un acuerdo con la Argentina y que su país está dispuesto a comprar bonos de deuda argentina si fuera necesario, además de ofrecer un crédito stand by a través del fondo de estabilización cambiaria.

Desde el oficialismo sostienen que este tipo de operaciones no requieren aval parlamentario, como sí sucede con los acuerdos con el FMI. Para ello, el Gobierno dictó un DNU que fue ratificado por Diputados, blindando la decisión. El swap, en la práctica, es un acuerdo entre bancos centrales para intercambiar monedas a un tipo de cambio pactado y por un plazo determinado.

En la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda, su presidente José Luis Espert (LLA) anunció que la próxima semana concurrirá el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y anticipó que la Oficina de Presupuesto trabaja en un informe sobre el proyecto.

Qué dice la oposición

El diputado peronista Martínez advirtió que, al igual que ocurrió en 2024, el oficialismo puede dilatar el debate y señaló que esta vez buscarán que el cronograma de trabajo quede fijado en el recinto. “Caputo tiene que dejar de esconderse y venir al Congreso a explicar no solo el Presupuesto 2026 sino el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos, que condicionará el futuro económico del país”, expresó.

En la misma línea, el diputado Nicolas Massot planteó la necesidad de citar al ministro en las próximas semanas y sostuvo que no se trata de “una cuestión formal”, sino de un debate esencial ante la recesión. “Es clave que Caputo explique si el salvataje va a ser utilizado para prolongar un régimen cambiario atrasado o será un punto de inflexión hacia un tipo de cambio real”, indicó.

Por su parte, la diputada del PRO Germana Figueroa Casas celebró la discusión del Presupuesto 2026 al considerar que “permite definir los rumbos del país y evitar discrecionalidad”.

Fuente: Inforama