El gobernador de Catamarca fue mencionado entre los mandatarios que, tras un período de colaboración legislativa, ahora toman distancia de la gestión nacional. La Casa Rosada busca reactivar vínculos con reuniones individuales.
El lanzamiento de la mesa federal en Casa Rosada reunió este jueves a un grupo de gobernadores aliados del oficialismo, en un intento del Gobierno nacional por restablecer el diálogo institucional con las provincias. Si bien en esta primera instancia participaron mandatarios como Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), también se incluyó en el radar político a Raúl Jalil (Catamarca), con quien el Gobierno mantiene una relación cambiante.
Jalil, que durante el primer tramo del año legislativo aportó votos clave para proyectos del Ejecutivo, fue mencionado como uno de los gobernadores que han comenzado a marcar distancia, en medio de un escenario electoral en transformación y reclamos por fondos que no fueron girados a las provincias. Desde Nación, sin embargo, mantienen abierta la posibilidad de recomponer el vínculo mediante reuniones bilaterales, sin convocatorias generales.
En ese contexto, la gestión nacional reorganiza su estrategia con los mandatarios y prioriza encuentros individuales para atender demandas específicas. Jalil integra un grupo de gobernadores que, aunque en su momento acompañaron medidas oficiales, ahora observan con cautela el avance de la agenda nacional, en especial ante la decisión del Ejecutivo de vetar la ley que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Mientras se reconfiguran los espacios de diálogo, se prevé que en los próximos días nuevos gobernadores sean convocados a la Casa Rosada. En paralelo, referentes de distintas provincias, entre ellos algunos del bloque “Provincias Unidas”, preparan acciones conjuntas para expresar su posicionamiento frente al Gobierno nacional.
Fuente: Inforama