Tal como se preveía luego del contundente triunfo de la oposición en las elecciones en el principal distrito de la Argentina, el valor del dólar sube fuerte y las cotizaciones de acciones y bonos en la bolsa de Buenos Aires como en los mercados de Estados Unidos, caen de manera estrepitosa.
El Banco Nación abrió sus operaciones ofreciendo el dólar oficial a $1460, una cotización que lo ubica en el techo de la banda donde el Banco Central está habilitado a intervenir.
Todas las acciones del índice Merval abren con caídas de hasta el 19%. Los bancos argentinos son los más perjudicados. Las bajas son de -13,5% para el BBVA, de -17% para el Banco Galicia, de -13% para el Supervielle, de -13% para Macro y de -13% del Banco Hipotecario.
Entre las energéticas, las caídas son fuertes para YPF (-13,7%), Metrogas (-13%), Edenor (-10,9%), TGS (-14,3%), TGN (-9,3%), Central Puerto (-9%), Pampa (-11%) y Distribuidora Cuyana (-15%).
Otras empresas con fuertes bajas son IRSA con una baja del 14%, Molinos (-13%) y Morixe (-11%).
En tanto los bonos argentinos se derrumban entre un 7% y un 13%. Los que cotizan en dólares, como el AL29D cae un 9,9%; el AL30D cae un 9,18%; el AL35D baja un 13,23% y el AL41D cae 10,5%, sólo por nombrar algunos ejemplos.
Fuente: Catamarca Ya

