Ronquera y pérdida de voz pueden ser síntomas distintivos de la nueva subvariante XFG del Covid.

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó nuevos casos de COVID-19 de una variante llamada XFG, mayor conocida como “Frankenstein”, por ser el resultado de la combinación de dos linajes de Ómicron.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las autoridades sanitarias nacionales coinciden en que el riesgo adicional para la salud es bajo, ya que hasta el momento no parece ni más contagiosa ni más letal para el pulmón.

Al igual que otras cepas, la nueva variante del covid se transmite a través de partículas respiratorias que se esparcen al hablar, toser, estornudar o respirar en espacios cerrados sin ventilación. Por lo que expertos insisten en mantener medidas preventivas como evitar saludos físicos cuando hay síntomas y ventilar espacios cerrados.

Además expertos recomiendan vacunarse contra el coronavirus y también contra otras enfermedades respiratorias como gripe y neumonía. Las dosis de refuerzo están disponibles en vacunatorioscentros de salud hospitales públicos de todo el país. Las recomendaciones oficiales indican que:

  • Personas mayores de 50 años, embarazadas y con inmunocompromisos deben recibir una dosis de refuerzo cada seis meses.
  • Menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras, personal de salud y estratégico deben aplicarse una dosis cada seis meses y luego mantener una periodicidad anual.
  • La población de 6 meses a 49 años sin factores de riesgo debe recibir un refuerzo anual.

Síntomas del COVID Frankenstein

La nueva variante cuenta con síntomas fácilmente reconocibles entre los cuales están ronquera o voz ásperaafonía o pérdida parcial de la vozdolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea, acidez estomacal y distensión abdominal, y dolor estomacal o estreñimiento.

Fuente: Inforama