La titular del partido oficialista evalúa incluir a figuras del Gabinete en las boletas legislativas, una estrategia que podría derivar en vacantes clave en la gestión. Patricia Bullrich, Luis Petri y Guillermo Francos son algunos de los nombres analizados.

El Gobierno cuenta con menos de 20 días para formalizar las listas con las que competirá en las elecciones nacionales y ya analiza postular a funcionarios de su Gabinete, una decisión que podría generar vacantes en áreas sensibles de la gestión.

Fuentes de La Libertad Avanza y del entorno oficial confirmaron a Infobae que la secretaria general de la Presidencia y jefa política del espacio, Karina Milei, evalúa varios nombres para integrar las boletas. En la estrategia de la hermana del Presidente se destaca el antecedente de las recientes elecciones porteñas, donde el oficialismo sorprendió al vencer al PRO con la postulación del vocero Manuel Adorni.

Con esa experiencia como antecedente, Milei impulsa la idea de que distintos ministros se presenten como candidatos al Congreso. Sin embargo, salvo que se trate de postulaciones testimoniales, la medida obligaría a una reestructuración del Poder Ejecutivo.

Bullrich, la figura central

Una de las dirigentes con mayor consenso en el oficialismo porteño es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien se busca posicionar como candidata a senadora nacional. La funcionaria mantiene una alta imagen en el distrito y es vista como una carta fuerte, incluso en caso de una eventual alianza con el macrismo.

Bullrich, que en reiteradas ocasiones cuestionó las candidaturas testimoniales, evitó referirse a su propia situación, aunque remarcó: «Hacerse concejal siendo intendente es un fraude total. Si uno se presenta a una elección tiene que ser capaz de saber que tiene depositado una cantidad importante de votos y cumplir con eso».

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-9381904612402806&output=html&h=280&adk=3710866086&adf=2917906082&pi=t.aa~a.1536377822~i.6~rp.4&w=695&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1754145952&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=7578160028&ad_type=text_image&format=695×280&url=https%3A%2F%2Fwww.launion.digital%2Fpolitica%2Felecciones-2025-oficialismo-analiza-candidaturas-peso-posibles-cambios-gabinete-n217363&fwr=0&pra=3&rh=174&rw=694&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTM4LjAuNzIwNC4xODQiLG51bGwsMCxudWxsLCI2NCIsW1siTm90KUE7QnJhbmQiLCI4LjAuMC4wIl0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEzOC4wLjcyMDQuMTg0Il0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTM4LjAuNzIwNC4xODQiXV0sMF0.&dt=1754145952591&bpp=2&bdt=3129&idt=-M&shv=r20250730&mjsv=m202507280101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D1ec4db4a682b5276%3AT%3D1720720366%3ART%3D1754139244%3AS%3DALNI_MZ2cMKSJaNW0NJr3f2T2f4oe-mUDw&gpic=UID%3D00000a3ef83d0cc2%3AT%3D1720720366%3ART%3D1754139244%3AS%3DALNI_MaQuYA4YUri35OWtZCI_u4nDN00nA&eo_id_str=ID%3D714df8d31867ae03%3AT%3D1741981738%3ART%3D1754139244%3AS%3DAA-AfjZBtxVrHcCyVkrTrEcIMC_9&prev_fmts=0x0%2C695x280&nras=3&correlator=3927467458309&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=3&u_h=768&u_w=1024&u_ah=728&u_aw=1024&u_cd=24&u_sd=0.75&dmc=2&adx=285&ady=2169&biw=1345&bih=809&scr_x=0&scr_y=0&eid=95362656%2C95366913%2C31093739%2C42533293%2C95366851%2C95359266%2C95367167&oid=2&pvsid=7250592442442928&tmod=852597170&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.launion.digital%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1024%2C0%2C1024%2C728%2C1365%2C809&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=0.75&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAA.&ifi=3&uci=a!3&btvi=2&fsb=1&dtd=216

En caso de competir, la ministra pretende que su reemplazo no sea un dirigente del PRO, sino alguien de su confianza, como la actual secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Susana Monteoliva.

Petri y otros nombres en juego

Otro posible candidato es el ministro de Defensa, Luis Petri, quien la semana pasada visitó Mendoza, su provincia natal, tras el acuerdo de La Libertad Avanza con el oficialismo local. «Luis siempre ha dicho que va a estar donde el Presidente le pida», señalaron allegados al funcionario, aunque en su entorno consideran poco probable que se postule.

La propuesta de Karina Milei para el sector de Petri sería el cuarto lugar de la lista, detrás de espacios priorizados por la secretaria general y el gobernador Alfredo Cornejo. De prosperar su candidatura, uno de los nombres mencionados para sucederlo es el intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), Guillermo Montenegro, aunque por ahora solo son especulaciones.

También fue evaluado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien se le propuso acompañar a Bullrich en la boleta al Senado. Sin embargo, el propio funcionario descartó esa posibilidad: «Mi intención es seguir colaborando con el Gobierno nacional, con el Presidente, pero ser candidato a esta altura no es algo que me enamore», afirmó en LN+.

En esa línea, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, fue analizado como eventual postulante en Tucumán, pero la propuesta se descartó por su baja intención de voto.

Pettovello, enfocada en la gestión

Por último, también se mencionó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien en el último año logró estabilizar su cartera tras una ola de renuncias. «Ella está concentrada en la gestión, no sé qué va a hacer o si lo piensa, pero en estos momentos está enfocada en el trabajo», señaló una fuente cercana.

El cronograma electoral avanza: el próximo jueves vence el plazo para inscribir alianzas y, diez días después, se conocerán oficialmente las listas de candidatos.