El Ministerio de Educación añadirá una materia nunca antes abordada en los colegios argentinos para abordar una temática muy pedida por la comunidad educativa.
A partir de una deliberación del Gobierno argentino, se incorporará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas de la nación, esta abarcará desde el jardín de infantes hasta la enseñanza secundaria.
Esta iniciativa se da a partir del nuevo Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial o PAIDEIA.
Además, dicha medida fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación de la Nación. Por lo que las escuelas argentinas tendrán una materia específica para centrarse en la inteligencia artificial (IA) y su aplicación pedagógica.
La PAIDEIA busca formar ciudadanos capaces de entender su funcionamiento, todo esto para lograr interactuar con dichas tecnologías, utilizarlas de forma creativa y manipularlas responsablemente.
El nombre del programa proviene del griego antiguo “paideia”, que significa “formación” o “educación integral”. Además, su enfoque apunta a un cambio profundo del modelo educativo.
Obviamente, dependiendo cada nivel de escolaridad (inicial, primario y secundario) la forma de enseñarle a los estudiantes será diferente. Sin embargo, en todos está la idea de que la IA es una aliada.
Ya que se enfatiza en poder llegar a lograr utilizarla de forma correcta, esto puede enriquecer la enseñanza y personalizar el aprendizaje para renovar la estimulación educativa de cada joven.
En el caso de la educación inicial, el foco estará en introducir herramientas tecnológicas de forma lúdica, bajo estricta supervisión docente y evitando la sobreexposición a pantallas.
En la primaria será diferente, ya que en su mayoria, los contenidos estarán orientados al desarrollo del pensamiento computacional a través de actividades interactivas, el uso de algoritmos simples, la resolución de problemas y la fomentación de la racionalidad.
En la secundaria, los estudiantes del último nivel educativo deberán comenzar a utilizar herramientas basadas en IA para producir textos, analizar datos, organizar información y resolver desafíos que los preparen para un futuro tecnológico al alcance de su mano.