La división de Codelco en la región de O’Higgins es escenario de un masivo operativo de rescate tras un temblor de alta energía que provocó un derrumbe. Nueve mineros resultaron heridos, mientras un sobreviviente describió el suceso como una «explosión» que hizo «crujir el cerro».
Un masivo operativo de rescate se desarrolla en la mina El Teniente de Codelco, ubicada en la comuna de Machalí, a 94 kilómetros de Santiago, tras un devastador sismo de alta energía que causó un derrumbe en la faena. El accidente, ocurrido a las 17:34 de este jueves, es considerado el más grave en dicha división en décadas, y hasta el momento las autoridades han confirmado la muerte de un trabajador y la desaparición de otros cinco. Nueve mineros más resultaron heridos.
Según explicó el presidente de la estatal Codelco, Máximo Pacheco, el movimiento telúrico fue una reacción de la roca a la intensa actividad de perforación de la minería subterránea. Si bien los rescatistas han logrado identificar la ubicación exacta de los cinco mineros atrapados, las labores se han visto dificultadas y aún no se ha podido establecer contacto con ellos.
En entrevista con el matinal de CHV, un minero identificado como Juan compartió su traumática experiencia, comparando el evento no con un temblor, sino con una «explosión, una onda expansiva que vino desde abajo» y los «levantó». Con la voz entrecortada, narró cómo el movimiento, que duró apenas dos segundos, fue de tal magnitud que «se sentía el crujido del cerro». El trabajador relató que el «piso se levantó y luego cayó» antes de que el plan de emergencia se activara y los furgones comenzaran a evacuar al personal.
Juan, quien conocía al trabajador fallecido, Paulo Marín, confesó que tanto él como otros colegas sufren de un «daño psicológico» severo. «Hay compañeros que dicen que no van a regresar», concluyó.
La investigación y los nombres de los desaparecidos
En paralelo al rescate, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) anunció que ha iniciado una investigación para dilucidar las circunstancias exactas del derrumbe. Desde Codelco, informaron que los cinco trabajadores que se buscan sin descanso se encuentran en el sector Teniente 7 y fueron identificados como:
Moisés Pávez Armijo
Gonzalo Núñez Caroca
Alex Araya Acevedo
Jean Miranda Ibaceta
Carlos Arancibia Valenzuela
El equipo de rescate, compuesto por cerca de 100 especialistas —incluyendo geofísicos, geomecánicos y rescatistas—, es liderado por el gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades. La presencia de expertos que participaron en el histórico socorro de los 33 mineros en San José en 2010 subraya la complejidad y la gravedad del operativo en curso.
La tragedia ha tenido repercusión a nivel nacional. El presidente Gabriel Boric suspendió un viaje programado para monitorear la situación, mientras la ministra de Minería, Aurora Williams, ya se encuentra en el lugar de los hechos.