Con el lema «Elegimos la leche materna y el acompañamiento», la Maternidad Provincial lanzó la Semana Mundial de la Lactancia Humana. Autoridades provinciales destacaron su impacto en la salud infantil y en la sostenibilidad ambiental.

Con un llamado a fortalecer el vínculo familiar, la salud de los recién nacidos y la protección del medioambiente, este jueves se realizó en la Maternidad Provincial 25 de Mayo el acto de apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Humana.

La actividad fue encabezada por la ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo, junto al director del establecimiento, Daniel Ovejero. Este año, la consigna que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS) es «Elegimos la leche materna y el acompañamiento», con un enfoque puesto en la sostenibilidad y el cambio climático.

El lema retoma el vínculo entre la práctica de la lactancia y el cuidado del planeta: fomentar la alimentación con leche materna no solo es beneficioso para la salud de bebés y madres, sino que también reduce el impacto ambiental asociado a los productos de alimentación artificial.

En este sentido, la campaña 2025 invita a gobiernos, sistemas de salud, instituciones laborales, comunidades e individuos a comprometerse con la creación de entornos favorables que apoyen la lactancia de forma sostenida, construyendo así un futuro más saludable y equitativo.

Durante el acto, la ministra Carrizo destacó que «la lactancia es un acto constante en la vida de las familias, un vínculo vital que trae muchos beneficios para los niños», y puso en valor el compromiso de los equipos de salud: «Quiero reconocer especialmente a todos los que trabajan en la promoción y acompañamiento de la lactancia, porque todos forman parte del proceso».

Por su parte, el director Daniel Ovejero subrayó el trabajo integral que realiza la institución: «El acompañamiento a las pacientes es una prioridad, y el servicio de Nutrición está fuertemente comprometido en esa tarea, generando oportunidades para seguir mejorando».

Además, recordó que el Centro de Lactancia Materna no solo funciona dentro del ámbito público, sino que también ofrece respuestas en el sistema privado, ampliando el alcance del acompañamiento profesional a más familias de Catamarca.