Los afiliados de la obra social podrán acceder a los lentes gratis si cumplen con todos los requisitos.
Durante agosto, PAMI reafirma su compromiso con los adultos mayores y ofrece una serie de beneficios clave para sus afiliados, entre los que se destacan los anteojos gratuitos.

¿Quiénes pueden acceder a los anteojos gratuitos?

El beneficio está disponible exclusivamente para afiliados activos a PAMI que cumplan con los requisitos definidos. PAMI cubre hasta dos pares de lentes gratis por año prestacional:

  • Un par para visión cercana y otro para visión lejano
  • También se puede elegir un par de lentes bifocales

¿Qué documentación se necesita para solicitar los lentes?

Para acceder, el afiliado debe presentar la siguiente documentación en una óptica autorizada:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Credencial vigente de afiliación a PAMI
  • Orden médica electrónica (OME) emitida por un oftalmólogo de PAMI, que debe incluir:
    • Prescripción precisa de los anteojos
    • Firma, sello y matrícula del profesional
    • Vigencia de hasta 150 días desde su emisión

¿Cómo se realiza el trámite para tener lentes gratuitos paso a paso?

El proceso no requiere turno previo y se gestiona en ópticas asociadas a PAMI. Estos son los pasos:

  • Solicitar una consulta con un oftalmólogo de la obra social para obtener la prescripción médica
  • Reunir el DNI, la credencial de PAMI y la orden médica electrónica
  • Elegir una óptica habilitada y entregar los documentos
  • Seleccionar el modelo de anteojos según las necesidades
  • Recibir el comprobante para hacer seguimiento del pedido

¿Qué otros beneficios ofrece PAMI para jubilados?

Además de los anteojos gratuitos, PAMI brinda otros beneficios a los jubilados. Algunos de ellos son los siguientes:

Atención médica exclusiva en centros habilitados

Vacunas antigripales sin cargo

Programas educativos para jubilados que desean estudiar

Medicamentos con cobertura preferencial