La vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, anunció que se acondicionará el autódromo de Buenos Aires para cumplir con los requisitos de MotoGP y Fórmula 1. El piloto argentino Franco Colapinto impulsa el proyecto.

La vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, confirmó que la administración porteña realizará una fuerte inversión en el autódromo capitalino con el objetivo de prepararlo para recibir competencias internacionales como MotoGP y Fórmula 1.

“Vamos a invertir en el Autódromo para que venga la F1 a la Argentina”, declaró Alonso en una entrevista con Radio Rivadavia.

El anuncio se enmarca en la reciente noticia sobre la posible llegada del MotoGP a Buenos Aires en 2027. Según explicó la funcionaria, para que eso sea posible, es necesario que el circuito cumpla con exigentes estándares técnicos internacionales.

“El lunes se anunció primero el posible arribo de MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires para 2027, pero para eso es necesario tener el autódromo en condiciones”, sostuvo Alonso.

Además, agregó que esta actualización de infraestructura también tiene como fin preparar el trazado para una futura inclusión de Buenos Aires en el calendario oficial de la Fórmula 1. “Vamos a aprovechar esta actualización para ponerlo a punto para la Fórmula 1 y tenerla en algún momento”, aseguró.

El modelo de gestión propuesto sigue el ejemplo de lo que ya se ha realizado con estadios de fútbol en la ciudad, los cuales posicionaron a Buenos Aires como un centro deportivo de referencia y generaron un impacto económico positivo en sectores como el turismo, la gastronomía y la hotelería.

“Es algo que ya se ha hecho con los estadios de fútbol, para tener a la ciudad, que ya es, como la capital del deporte y generar así más ingresos en turismo, gastronomía, hotelería, etc”, explicó la vocera.

Por último, Alonso destacó el rol clave del joven piloto argentino Franco Colapinto como impulsor del proyecto. “El máximo promotor de esto fue Franco Colapinto, ya que fue fundamental para impulsar este proyecto, que no solo beneficia al deportista sino también a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires”, concluyó.

Noticias Argentinas