Según el INDEC, los productos nacionales impulsaron la suba con aumentos en tabaco, petróleo, alimentos y vehículos. Los precios mayoristas se mantuvieron en línea con la inflación general del mes.
Luego de haber registrado una deflación en mayo, los precios mayoristas retomaron la tendencia alcista en junio con un incremento del 1,6%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato se ubicó en línea con la inflación minorista del mismo mes.
El informe del organismo detalla que los productos nacionales subieron un 1,7%, mientras que los importados lo hicieron un 1,3%. Dentro del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), los rubros con mayor incidencia fueron tabaco (0,21 puntos porcentuales), petróleo crudo y gas (0,20), alimentos y bebidas (0,18), productos refinados del petróleo (0,17) y vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,16).
Por su parte, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) avanzó un 1,5% en junio, explicado por subas de igual magnitud en productos nacionales (1,5%) e importados (1,3%).
En tanto, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que excluye el efecto impositivo, también mostró una suba del 1,5%, resultado del aumento del 1,5% tanto en productos primarios como en manufacturados y energía eléctrica.
Con estos datos, se confirma una desaceleración en la variación mensual respecto a los meses más críticos de la escalada inflacionaria, aunque los precios mayoristas siguen mostrando sensibilidad a cambios en costos internos y precios internacionales.