El gobierno norteamericano apoyó ante la Corte de Apelaciones el pedido argentino para suspender la transferencia de acciones por el fallo de US$16.000 millones. Pidió respetar la inmunidad soberana.

El gobierno de Estados Unidos intervino nuevamente en el juicio por la expropiación de YPF y salió en defensa de la Argentina. A través del Departamento de Justicia, presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York en apoyo al pedido argentino para suspender la entrega de acciones de la petrolera estatal a los beneficiarios del fallo multimillonario.

El respaldo se dio en el marco del litigio que enfrenta la Argentina por la compensación de US$16.000 millones, dictada por la jueza Loretta Preska, por la estatización de YPF en 2012. En la presentación, el gobierno estadounidense pidió respetar las normas internacionales sobre la inmunidad soberana de los bienes, lo que refuerza uno de los principales argumentos de la defensa argentina.

La semana pasada, la Corte de Apelaciones suspendió de manera provisoria la orden de Preska de transferir las acciones, a la espera de que ambas partes presenten sus escritos. La intervención del gobierno de EE.UU. podría incidir de manera significativa en la resolución del tribunal.

No es la primera vez que la administración norteamericana interviene en este proceso. En 2024, ya había actuado como amicus curiae (amigo del tribunal) solicitando que no se aceptara el pedido de los acreedores de cobrarse con acciones de YPF. En esa ocasión, su postura no prosperó, pero ahora vuelve a respaldar la posición de la Argentina ante un tribunal de mayor jerarquía.